22 ago. 2025

Avioneta se sale de pista y arrolla a niño que estaba en una playa de Colombia

Un niño de dos años falleció este domingo luego de ser arrollado por una avioneta que se salió de la pista de un aeropuerto internacional en Colombia.

Avioneta en Colombia.png

La avioneta terminó chocando por un árbol en la playa de Colombia.

Foto: teleamazonas.com

Un niño de dos años murió este domingo al ser impactado por una avioneta con cinco ocupantes que se salió de la pista del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de la ciudad de Santa Marta de Colombia, en el Caribe, según informaron autoridades.

El avión tipo SF50 Cirrus, que operaba la empresa privada Panamerican Training Center, se accidentó antes del mediodía “durante la carrera de despegue”, señaló en un tuit la unidad de investigación de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil (Aerocivil).

La comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Adriana Paz, dijo que el accidente ocurrió a las 11:00 de la mañana (16:00 GMT) cuando el avión se salió de la pista y se estrelló contra un árbol.

Le puede interesar: Girocóptero aterriza en asentamiento de Alto Paraná y causa susto a pobladores

“Tengo que reportar la pérdida de la vida de un niño de dos años que no iba en la aeronave, sino que se encontraba como transeúnte en el lugar en el que colisionó la aeronave”, detalló la oficial.

Agregó que hay cinco personas heridas, que iban en la avioneta y resultaron levemente heridos, por lo que fueron llevadas a centros médicos de Santa Marta, donde les atienden, según el reporte oficial.

A raíz del accidente, la operación del aeropuerto estuvo interrumpida por unas horas, pero la coronel explicó que ya se reanudó la operación aérea del aeropuerto y que un equipo conformado por la Policía, la Aerocivil, bomberos y a la Alcaldía atendió la emergencia.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.