14 ago. 2025

Avioneta en la que viajaban ministros aterriza de emergencia en Bolivia

Una avioneta en la que viajaban los ministros Arnoldo Wiens, del MOPC, y Alejandro Peralta Vierci, del Mitic, sufrió un desperfecto en pleno vuelo y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en La Paz, Bolivia.

Arnoldo Wiens

Arnoldo Wiens, Alejandro Peralta Vierci y la comitiva que viajó a Bolivia este martes.

Foto: Gentileza.

Arnoldo Wiens confirmó -a través de su cuenta de Twitter- que él, Alejandro Peralta Vierci y otros tripulantes están fuera de peligro. Todos se encuentran a salvo en la ciudad de La Paz, en Bolivia.

En la avioneta estaban, además de los titulares del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), dos empresarios, entre ellos Conrado Hockle.

Embed

Según fuentes cercanas a Wiens, el ministro relató que después de dar cuatro vueltas en el aire, buscando y esperando el momento para aterrizar, se escuchó una explosión. En breve la aeronave comenzó a llenarse de humo y vapor caliente, mientras los tripulantes comenzaron a sentir la falta de oxígeno.

Por este motivo, los pilotos solicitaron la autorización para el aterrizaje de emergencia y lo hicieron de contramano a los otros aviones que estaban bajando.

Los secretarios de Estado y empresarios fueron rápidamente asistidos por bomberos y ambulancias. Relataron que la falta de oxígeno les generó malestares.

Queda pendiente, según el ministro del MOPC, confirmar cuándo retomarán al país, pero aclaró que seguirán con la agenda establecida en el vecino país, que era ya su destino final.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.