19 sept. 2025

Avión Iraní: Fiscalía pide reunión con autoridades por facturas de Tabesa

El Ministerio Público solicitó una mesa de trabajo con autoridades de la Seprelad, Aduanas, Senac y la SET por supuestas inconsistencias detectadas en facturas de Tabesa para el traslado de cigarrillos a Aruba en el avión iraní.

avion iraní_35312100.jpg

Polémica. El avión venezolano-iraní estuvo en Paraguay en mayo y luego fue a la Argentina.

Foto: Archivo

Los fiscales Liliana Alcaraz, Osmar Legal, Manuel Doldán y Alicia Sapriza remitieron una nota solicitando la presencia de autoridades institucionales, con el fin de llevar adelante una mesa de trabajo, en el marco del caso relacionado al avión venezolano-iraní, el cual ingresó al territorio paraguayo.

Desde el Ministerio Público señalaron que la reunión solicitada es en virtud a los datos referidos en una conferencia de prensa y que puedan aportar al esclarecimiento de la investigación.

Lea más: Detectan inconsistencias en documentos presentados por Tabesa

El ministro Anticorrupción, Federico Hetter, había informado en una rueda de prensa que se detectaron varias inconsistencias en los documentos presentados por Tabacalera del Este SA (Tabesa), empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes, para el traslado de cigarrillos a Aruba en un avión iraní que ingresó a Paraguay en mayo pasado.

La invitación fue extendida al titular de la Seprelad, René Fernández; al titular de Aduanas, Julio Fernández; al titular de la Senac, Federico Hetter; y al viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, para este viernes a las 9:30, con el fin de colaborar con la investigación.

Sobre el avión iraní

El avión iraní-venezolano, que fue detenido en Argentina, estuvo en Paraguay del 13 al 16 de mayo pasado. Entró como un vuelo privado, pero por un error de conectividad, en el sistema se cargó como vuelo comercial al salir.

Entérese más: Juez argentino investiga a 5 tripulantes de avión iraní y sobresee al resto

La aeronave llegó al Paraguay con 18 tripulantes que se hospedaron por unos días en un hotel y llevó una carga de cigarrillos de Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, por valor de USD 775.000, que tenía como destino Aruba.

Cinco de los 19 tripulantes del avión iraní retenido desde junio pasado en el aeropuerto de Buenos Aires seguirán imputados en la investigación que se cursa en Argentina por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.