01 oct. 2025

Avión desaparecido en Colombia con 10 personas a bordo: ¿Se encontraron sus restos?

Las autoridades colombianas avistaron los restos de un avión que puede ser el Cessna 402 de la compañía Pacífica de Aviación que desapareció el miércoles con 10 personas a bordo cuando volaba entre Juradó, en el Departamento del Chocó, y Medellín, capital de Antioquia, en el noroeste del país.

Avión Colombia.jpg

El avión con 10 personas a bordo perdió comunicación el pasado miércoles en Colombia.

Foto: elcolombiano.com

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó en sus redes sociales que un “helicóptero participante en la búsqueda avistó restos que aparentemente corresponden a la aeronave Cessna 402 HK2522 en jurisdicción de Urrao, Antioquia”.

“Equipos de rescate trabajan para acceder al sitio exacto del accidente”, agregó la información.

En la búsqueda del avión participan 150 miembros del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Aerocivil, así como integrantes de otras entidades como la Defensa Civil, el Departamento Nacional de Bomberos y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran).

El Cessna 402 perdió comunicación con el control de tránsito aéreo hacia las 17:30 horas (22:30 GMT) del miércoles y llevaba 10 ocupantes, incluyendo a la tripulación.

Según Pacífica de Aviación, el aparato tenía como tripulantes a los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, y llevaba a bordo ocho pasajeros que abordaron la nave en Juradó.

El último rastro del aparato se tuvo cuando estaba sobrevolando el área rural de Urrao, zona donde se han concentrado las búsquedas y donde al parecer fue avistado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.