11 ago. 2025

Avión desaparece en su vuelo a Egipto

Un avión de EgyptAir con 69 personas a bordo desapareció del radar esta madrugada durante un vuelo de París a El Cairo, informó la aerolínea.

avión.jpg

Familiares de los pasajeros del vuelo MS804 de EgyptAir desaparecido cuando realizaba el trayecto París-El Cairo. Foto: EFE

EFE

El Airbus A320 que perdió esta madrugada contacto con la torre de control del aeropuerto de El Cairo, tras entrar en el espacio aéreo egipcio, desapareció sobre el mar Mediterráneo con 30 ciudadanos egipcios y 15 franceses, entre otras nacionalidades, informó hoy la aerolínea Egyptair.

En un comunicado, la compañía agregó que entre los 56 pasajeros había también un británico, un belga, un iraquí, un kuwaití, un saudí, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino y un canadiense.

Aviones y barcos especializados en trabajos de rescate pertenecientes a la Armada egipcia participan en la búsqueda del aparato en aguas del Mediterráneo, indicó el portavoz de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Las autoridades griegas han comenzado a colaborar con Egipto en las labores de búsqueda, añadió.

La compañía aérea Egyptair había comunicado anteriormente que “equipos especiales de investigación y salvamento de las Fuerzas Armadas egipcias” habían llegado al lugar de lo ocurrido”, aunque precisó que continuaban las labores de búsqueda.

En el avión viajaban 66 personas, 7 de ellas miembros de la tripulación y otras tres personal de seguridad.

El avión de EgyptAir, un Airbus A320, realizaba un vuelo de París a El Cairo y desapareció del radar esta madrugada a las 2.45 hora local (0.45 GMT), tras penetrar en el espacio aéreo egipcio.

Entre los 56 pasajeros viajaban un niño y dos bebés.

La compañía indicó que los radares perdieron la señal del aparato cuando este había penetrado poco más de un kilómetro en el espacio aéreo egipcio y agregó que en ese momento volaba a unos 11.000 metros de altitud.

El vuelo MS804 partió del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 23.04 hora local y debía llegar al aeropuerto internacional de El Cairo.

Egytair explicó que el aparato fue fabricado en el año 2003 y que el capitán del avión tenía 6.275 horas de vuelo.

El pasado 31 de octubre, un Airbus A321 de la compañía rusa MetroJet (Kogalymavia) se estrelló sobre la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo, tras registrarse una explosión en su interior.

Dicho siniestro llevó a varios países a imponer restricciones de vuelo con el país norteafricano por motivos de seguridad, como Rusia, que prohibió volar en su territorio a la aerolínea Egyptair.

El accidente y las medidas posteriores supusieron un gran varapalo para el turismo en Egipto, una de las principales fuentes de divisas de su castigada economía egipcia.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.