18 nov. 2025

Avión azotado por la tormenta Dennis realiza un difícil aterrizaje en Londres

Un avión Airbus A380 de Etihad tuvo que luchar contra las fuertes ráfagas de viento provocadas por la tormenta Dennis, cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional de Londres Heathrow, en Reino Unido.

Aterrizaje.jpg

El avión Airbus A380 realizó un tenso aterrizaje en un aeropuerto de Londres.

Foto: lavanguardia.com

Un video muestra el tenso aterrizaje que debió realizar un avión Airbus A380 de la compañía aérea Etihad en el aeropuerto internacional Heathrow de Londres. El material registró la difícil maniobra de los pilotos para lograr descender con fuertes vientos.

Las escenas fueron captadas en plena tormenta Dennis por Speedbird TV, que difundió el video el sábado en sus cuentas de Instagram y Facebook.

En la filmación del aterrizaje se pueden escuchar los comentarios entrecortados de la persona que graba, que queda sorprendida por la capacidad del comandante de vuelo a mando de uno de los mayores aviones comerciales del mundo.

Embed

La tormenta Dennis ya provocó varios estragos en el territorio británico, donde se emitió una alerta roja. Se registraron vientos huracanados y olas monstruosas en las costas. Las lluvias también están provocando graves inundaciones.

Las aerolíneas EasyJet y British Airways (BA) ya cancelaron y modificaron algunos de sus vuelos previstos en el Reino Unido ante la llegada de un nuevo temporal de lluvia y viento, según informó la agencia de noticias Efe.

EasyJet confirmó la cancelación de 234 vuelos, con consecuencias para unos 40.000 pasajeros, mientras que BA, parte del grupo hispano-británico IAG, modifió cuarenta salidas a fin de optimizar sus recursos y minimizar el riesgo.

La única que mantiene su programa de vuelos es la irlandesa Ryanair.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.