21 nov. 2025

Avelino y Prats Gill, tortuosas vías ignoradas por municipios y MOPC

30455133

Cráteres. Ante el mal recapado, los enormes cráteres se vuelven a abrir con cada lluvia.

Pese a las reiteradas denuncias ciudadanas, la avenida Avelino Martínez y Prats Gill, en San Lorenzo, continúan minadas de baches de todos los tamaños. Nunca se hicieron los trabajos de bacheo en forma en estos tramos.

En la zona de la institución educativa Domingo Savio, los transeúntes deben saltar sobre los pozos con nauseabundo olor y la situación se complica cuando se registran intensas lluvias, debido a la acumulación de agua en el lugar.

Los baches con agua estancada son un peligro para los conductores de rodados y los motociclistas que diariamente transitan en la zona, ya que no se puede visualizar con facilidad la profundidad de los pozos.

Los pobladores y comerciantes de la zona sostienen que en la intersección varios motociclistas cayeron en los agujeros, sobre todo en horas de la noche, debido a la poca iluminación.

“Las calles de San Lorenzo se arreglan de forma provisoria y con cada lluvia vuelven a llenarse de pozos. Además, se necesita con urgencia un sistema de desagüe pluvial porque con días de lluvia es un riesgo mortal circular en la ciudad”, manifestó Juan Romero en su cuenta de X.

AUTOGESTIÓN CIUDADANA

Los pobladores del barrio Barcequillo, que residen sobre Avelino Martínez y transversales, debieron gastar de su propio bolsillo para rellenar los baches con arena y cemento, debido a la inacción del Municipio y el MOPC.

“Se tiene que pagar a voluntarios para que rellenen los baches porque es intransitable y reventás tu vehículo por culpa de la desidia de la Municipalidad”, lamentó el poblador Octavio Ruiz.

Otras áreas que se encuentran en la misma situación con profundos y numerosos baches son las calles Brítez Borges y Antonio Montoya, límite entre San Lorenzo y Luque, que parecen una zona bombardeada. Vecinos critican desidia del Ministerio de Obras y Comunicaciones y de las Comunas

Además, el tramo de Prats Gill y Tres Bocas también se encuentra deplorable desde hace varios meses.

Los pobladores sanlorenzanos se encuentran cansados de las promesas de las autoridades, que aún no realizan los trabajos pertinentes en las arterias más transitadas, como el caso de Avelino Martínez.

En las calles 14 de Mayo y Sargento Silva, del barrio Inmaculada de San Lorenzo, los tramos también están en calamitoso estado, minados de cráteres. Los vecinos insistieron en que se debe priorizar un sistema de desagüe pluvial para evitar que el agua acumulada vuelva a abrir la capa asfáltica.

Incluso al principio de año la Comuna de San Lorenzo sorteó unos 10 vouchers de G. 600.000 para que los ciudadanos arreglen los daños ocasionados en sus vehículos a causa de los baches. Los premios fueron financiados con fondos particulares del intendente Felipe Salomón, y para muchos resultó un insulto, por no tomarse con seriedad esta problemática.

El jefe comunal prometió en reiteradas ocasiones que se realizarían reparaciones en las citadas arterias, pero hasta la fecha solo se realizaron parches. En las redes sociales diariamente los ciudadanos presentan sus quejas ante la desidia del Municipio y lamentan que desde hace años las calles no presentan una mejoría definitiva.

La redacción de ÚH intentó comunicarse con el intendente Felipe Salomón, pero no obtuvimos respuesta.

30455140

Calamitoso. Avelino y Prats Gill se encuentran minadas de baches con agua servida.

30455143

Ciudadanos. Los propios ciudadanos deben rellenar los pozos ante inacción comunal.

RENATO DELGADO

Más contenido de esta sección
Según informaciones que recibieron representantes del Círculo Paraguayo de Médicos, la cartera sanitaria habría pagado por procedimientos de ablación cardiaca montos fuera de los parámetros nacionales e internacionales que ascenderían a G. 1.300 millones.
El déficit de infraestructura básica continúa siendo una de las principales necesidades insatisfechas del país, según la organización civil Hábitat para la Humanidad Paraguay. Otro dato que resalta es que el 11 % de las escuelas públicas y subvencionadas no tienen acceso a fuentes mejoradas de agua.
En el evento, que se realizará este viernes 21 de noviembre, se impulsará la agenda de propuestas para el empleo y la accesibilidad de mujeres con discapacidad. También presentarán resultados de la investigación sobre las mujeres con discapacidad en Paraguay.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la identificación y el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales (ACI). La iniciativa fue presentada por el diputado Saúl González (ANR–Central) y obtuvo el respaldo unánime del pleno durante el tratamiento sobre tablas.
Con la formación de 21.000 estudiantes y la entrega de 65.000 certificados de participación en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cerró ayer el Programa Jóvenes Conectados 2025 en el Polideportivo de la Cooperativa Capiatá.
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.