13 ago. 2025

Avelino y Prats Gill, tortuosas vías ignoradas por municipios y MOPC

30455133

Cráteres. Ante el mal recapado, los enormes cráteres se vuelven a abrir con cada lluvia.

Pese a las reiteradas denuncias ciudadanas, la avenida Avelino Martínez y Prats Gill, en San Lorenzo, continúan minadas de baches de todos los tamaños. Nunca se hicieron los trabajos de bacheo en forma en estos tramos.

En la zona de la institución educativa Domingo Savio, los transeúntes deben saltar sobre los pozos con nauseabundo olor y la situación se complica cuando se registran intensas lluvias, debido a la acumulación de agua en el lugar.

Los baches con agua estancada son un peligro para los conductores de rodados y los motociclistas que diariamente transitan en la zona, ya que no se puede visualizar con facilidad la profundidad de los pozos.

Los pobladores y comerciantes de la zona sostienen que en la intersección varios motociclistas cayeron en los agujeros, sobre todo en horas de la noche, debido a la poca iluminación.

“Las calles de San Lorenzo se arreglan de forma provisoria y con cada lluvia vuelven a llenarse de pozos. Además, se necesita con urgencia un sistema de desagüe pluvial porque con días de lluvia es un riesgo mortal circular en la ciudad”, manifestó Juan Romero en su cuenta de X.

AUTOGESTIÓN CIUDADANA

Los pobladores del barrio Barcequillo, que residen sobre Avelino Martínez y transversales, debieron gastar de su propio bolsillo para rellenar los baches con arena y cemento, debido a la inacción del Municipio y el MOPC.

“Se tiene que pagar a voluntarios para que rellenen los baches porque es intransitable y reventás tu vehículo por culpa de la desidia de la Municipalidad”, lamentó el poblador Octavio Ruiz.

Otras áreas que se encuentran en la misma situación con profundos y numerosos baches son las calles Brítez Borges y Antonio Montoya, límite entre San Lorenzo y Luque, que parecen una zona bombardeada. Vecinos critican desidia del Ministerio de Obras y Comunicaciones y de las Comunas

Además, el tramo de Prats Gill y Tres Bocas también se encuentra deplorable desde hace varios meses.

Los pobladores sanlorenzanos se encuentran cansados de las promesas de las autoridades, que aún no realizan los trabajos pertinentes en las arterias más transitadas, como el caso de Avelino Martínez.

En las calles 14 de Mayo y Sargento Silva, del barrio Inmaculada de San Lorenzo, los tramos también están en calamitoso estado, minados de cráteres. Los vecinos insistieron en que se debe priorizar un sistema de desagüe pluvial para evitar que el agua acumulada vuelva a abrir la capa asfáltica.

Incluso al principio de año la Comuna de San Lorenzo sorteó unos 10 vouchers de G. 600.000 para que los ciudadanos arreglen los daños ocasionados en sus vehículos a causa de los baches. Los premios fueron financiados con fondos particulares del intendente Felipe Salomón, y para muchos resultó un insulto, por no tomarse con seriedad esta problemática.

El jefe comunal prometió en reiteradas ocasiones que se realizarían reparaciones en las citadas arterias, pero hasta la fecha solo se realizaron parches. En las redes sociales diariamente los ciudadanos presentan sus quejas ante la desidia del Municipio y lamentan que desde hace años las calles no presentan una mejoría definitiva.

La redacción de ÚH intentó comunicarse con el intendente Felipe Salomón, pero no obtuvimos respuesta.

30455140

Calamitoso. Avelino y Prats Gill se encuentran minadas de baches con agua servida.

30455143

Ciudadanos. Los propios ciudadanos deben rellenar los pozos ante inacción comunal.

RENATO DELGADO

Más contenido de esta sección
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.
El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) aseguran que persisten las desigualdades hacia los pueblos indígenas. En el área de educación existen muchas falencias que afectan en especial a las mujeres y niños.
Contra lo que califican como “sobrecarga laboral” impuesta a los docentes, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta continuará con una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.