14 sept. 2025

Avanzan casillas irregulares en la vereda del Abasto, cerca de paradas

Director señala que la senda ya no corresponde a su dependencia, pero estimó que la energía eléctrica vendría del mercado. Edil pidió informe y advirtió que pueden aumentar las ocupaciones.

27220215

Instalación. Además de la antigua casilla cerca de la entrada del Abasto, aparecieron otras dos a su lado, con una estructura consolidada.

“Vamos a tener una galería sobre la vereda, eso vamos a tener, y los peatones que se maten en la avenida, es inadmisible. Yo no sé quién pudo haber concedido esta autorización para hacer semejante atropello a la vía pública municipal”, declaró el concejal Humberto Blasco (PLRA) ante las nuevas instalaciones de casillas en la vereda del Mercado Central de Abasto sobre la avenida Defensores del Chaco.
Al menos dos nuevos puestos consolidados se instalaron recientemente cerca de la parada de colectivos. Otras ya se encuentran desde hace tiempo en el lugar.

De ser verdad que se cobra canon a estos puestos, como denuncian permisionarios, Blasco declaró que sería una irregularidad y amerita la apertura de sumario a quien haya autorizado la construcción de los comercios en la avenida y a quien realiza el cobro. Consideró que se debe desmontar las instalaciones de la vía.

El edil solicitó la convocatoria del director municipal del Abasto, Carlos García, como también del titular de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Marcos Maidana. El pleno de la Junta aprobó que el tratamiento sea en la comisión de Mercados, de dicho cuerpo legislativo.

Administración. “Lo que ocurre en la vereda no es responsabilidad de la administración del Abasto”, respondió sobre el caso García. Señaló que la vía pública corresponde a la dirección de Tránsito.

Sobre la provisión de agua y energía eléctrica, indicó a ÚH que “ellos en este caso todavía no tienen ese tipo de conexión”. Ante la insistencia, ya que existen locales consolidados, alegó: “Probablemente, sea del Abasto, pero yo no autoricé”. Argumentó que no tiene contacto con dichos comerciantes.

Mercado 4. La problemática de casillas ilegales en la vereda es aún mayor en el Mercado Municipal N° 4, principalmente sobre la avenida Rodríguez de Francia. Lejos de solucionarse el problema, promesa de cada administración, las instalaciones se multiplican y generan un caos en la circulación.

El ex director del Mercado 4, Juan Villalba, había reconocido que en el lugar existen al menos 300 trabajadores informales, cifra que en la realidad y actualmente podría ser mayor, ya que frecuentemente se observan nuevas instalaciones. Mientras, pasajeros deben esperar el bus en la calzada, sorteando accidentes.

Amerita la apertura de sumario a quien haya autorizado la construcción del salón comercial en la avenida. Humberto Blasco, concejal PLRA.
27220220

Espacio. Cuestionan que la ocupación de casillas en la vereda roba espacio a los peatones y a usuarios de colectivos en la transitada e insalubre zona.

renato delgado

27220244

Más contenido de esta sección
Unas 3.320 parejas se inscribieron para la campaña Paraguay se casa, organizada por la Dirección General del Registro Civil. Solo en Asunción y Central se anotaron más de 1.500 parejas, sumando alrededor de 5.000 personas entre familiares y testigos. La gran boda comunitaria de la capital se celebrará el sábado 4 de octubre en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes.
En el IPS Central se dispone de hidroterapia, una terapia acuática disponible para pacientes pediátricos y adultos. Las sesiones de hidroterapia son para el tratamiento de patologías neurológicas, traumatológicas, posquirúrgicas y otras.
El edil Pablo Callizo difundió mensajes que aseguran que la firma Prestigio del SUR SRL –presuntamente de maletín–, beneficiada con el desvío ilegal del bono G8, proveyó “recursos municipales” para realizar intervenciones, como la construcción de un tinglado, dentro del Puesto de Comando del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Esta campaña se extenderá hasta mañana bajo el lema “Lo básico no debería ser un privilegio”. Hay 3.000 voluntarios en las calles y tecnología disponible para donaciones más rápidas y seguras.
La jornada quirúrgica de anticoncepción por videolaparascopia, más conocida como ligadura de trompas por CVL, se realizará el 17 de setiembre con alta el mismo día.
La amiloidosis es una enfermedad poco frecuente, silenciosa y compleja que afecta a distintos órganos del cuerpo. Su diagnóstico y tratamiento es un importante desafío para la medicina actual.