30 abr. 2025

Autoridades pedirán a Itaipú encarar con urgencia la reparación del muro de defensa en Concepción

La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.

Muro de Concepción (3).jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

Meza explicó que existe un compromiso previo de la Binacional para encarar la obra, sin embargo, actualmente se manejan dos posibles caminos para su ejecución: Una licitación pública o la implementación de vía de urgencia. “Nosotros vamos a plantear que se adopte esta segunda alternativa, porque la situación ya es crítica y no podemos esperar el tiempo que implica un proceso licitatorio”, señaló.

La mandataria departamental informó que cursará invitación a todas las autoridades locales y nacionales para acompañar la comitiva que viajará a la sede de la hidroeléctrica en busca de una respuesta inmediata a esta problemática que amenaza la seguridad de miles de familias concepcioneras.

Nota relacionada: Esperan reparación de estaciones de bombeo

El sistema de defensa costera de Concepción está compuesto por cuatro estaciones de bombeo y un total de 26 motores. Sin embargo, ninguno de estos se encuentra actualmente en funcionamiento debido al avanzado deterioro de la infraestructura. Esto significa que, en caso de tener que cerrar las compuertas por la crecida del río, y si coinciden nuevas lluvias intensas, gran parte de la ciudad podría quedar bajo agua.

La situación preocupa a las autoridades locales y a la población, ya que el río Paraguay registra una creciente acelerada, superando cada semana niveles altos para esta época del año. De no adoptarse acciones inmediatas, el riesgo de una grave inundación es inminente.

Más contenido de esta sección
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.