18 sept. 2025

Autoridades incautan más de 5 toneladas de productos de contrabando

Las autoridades incautaron este lunes una tonelada de productos frutihortícolas en Santa Rita y mercaderías varias en Vista Alegre, mientras que en Pedro Juan Caballero se confiscaron cuatro toneladas de cemento.

contrabando.jpg
Las autoridades incautaron más de 5 toneladas de productos varios, entre ellos frutihortícolas y cemento.

Foto:@emiliofuster1

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó que en el marco del Operativo Cuarentena las fuerzas públicas incautaron en la ciudad de Pedro Juan Caballero cuatro , Departamento de Amambay, toneladas de cemento.

En ese sentido, el titular de la Unidad de Lucha contra el Contrabando dijo que es un golpe al contrabando y que hay tolerancia cero.

Lea más: Aduanas lleva incautadas 185 toneladas de azúcar ingresadas de contrabando

Asimismo, detalló que se logró confiscar una tonelada de productos frutihortícolas en la ciudad fronteriza con el Brasil, Santa Rita.

Embed
Embed

Entre tanto, señaló que en Vista Alegre se incautaron productos varios, entre los que se pudieron observar alfajores, vinos, aceites, jabón en polvo y jugos de diferentes marcas.

Ya el día viernes había sido retenido un camión con tres toneladas de azúcar y casi dos toneladas de tomates en Pedro Juan Caballero, en el marco de un trabajo coordinado con las fuerzas públicas y la Unidad de Lucha Contra el Contrabando.

Entérese más: Denuncian ingreso de contrabando previo pago de millonaria suma

De la misma manera, el pasado miércoles se confiscaron varias toneladas de azúcar de origen brasileño en la ciudad de Coronel Oviedo.

La Unidad Anticontrabando está conformada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Aduanas, Fiscalía y las Fuerzas Públicas (Policía Nacional y la Armada).

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.