12 oct. 2025

Autoridades denuncian inseguridad en incendios del Parque Nacional de Caazapá

El Mades y la SEN denunciaron ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales que hombres armados, que estarían ligados al cultivo de marihuana, impiden que bomberos combatan incendios en el Parque Nacional de Caazapá.

PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ.jpg

Las autoridades piden una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados ya que, de no ser así, miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Foto: Richart González.

El incendio forestal continúa en el Parque Nacional de Caazapá y no puede ser contenido en tiempo y forma, debido a que en días pasados una comitiva de funcionarios y bomberos voluntarios fueron interceptados por hombres armados, que bajo amenazas los obligaron a retirarse del lugar, según denunciaron.

La denuncia realizada este martes refiere que por las características de dichas personas, por la peligrosidad y en base a anteriores intervenciones ya realizadas en el parque y en conocimiento de la situación que allí se vive, se trataría de gente ligada al cultivo ilegal de marihuana y otras actividades ilícitas dentro de la unidad de conservación.

Lea más: El papa Francisco lamenta los incendios en Paraguay

Debido a esta situación, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) urgen la intervención de los órganos de seguridad, teniendo en cuenta que la protección del Parque Nacional de Caazapá es de suma importancia para resguardar la riqueza natural que contiene, más aún con los focos de incendios que todavía siguen activos y que no pueden ser enfrentados a raíz de la falta de garantías.

Nota relacionada: Nuevos focos de incendio en el Parque Nacional de Caazapá

El titular del Mades, Ariel Oviedo, junto a su par de la SEN, Joaquín Roa, presentaron la denuncia ante los organismos judiciales, con el objetivo de pedir una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados, ya que de no ser así miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Mientras tanto, los bomberos voluntarios que realizaron la tarea de sofocación en el parque se vieron obligados a abandonar sus labores debido a que no hay suficientes garantías para seguir allí.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.