24 nov. 2025

Autoridades confirman cuatro muertes en el puente derrumbado en Miami

Las autoridades de Florida revelaron que por lo menos cuatro personas murieron tras el derrumbe este jueves de un puente peatonal recién instalado sobre la conocida calle ocho de esta ciudad y que dejó varios heridos.

puente derrumbado en Miami.jpg

Varios vehículos también quedaron atrapados bajo el puente. Foto: Clarin.com

EFE

En una rueda de prensa ofrecida esta noche, el jefe del departamento de bomberos del condado Miami-Dade, David Downey, confirmó que en la escena del “trágico suceso” se encontraron los cuerpos sin vida de cuatro personas y que otras nueve fueron trasladadas a hospitales locales, aunque no precisó el estado en que se encuentran.

El gobernador de Florida, Rick Scott, señaló por su parte durante la rueda de prensa que se procederá con una “completa investigación” del suceso ocurrido sobre las 13.30 de la tarde (17.30 GMT) y que, si procede, se presentarán cargos contra los responsables.

Scott señaló que los bomberos y socorristas se encuentran en el lugar del siniestro para “asegurar que se rescate a quien pueda ser rescatado”.

Downey manifestó que su personal se mantendrá durante la noche en “modo búsqueda y rescate”, con apoyo de equipos de escucha, cámaras y perros entrenados, con el objetivo de averiguar si es que hay sobrevivientes debajo de los escombros.

“Tenemos que eliminar parte de esto pieza por pieza. Es muy inestable”, manifestó el jefe de bomberos.

Imágenes aéreas publicadas en la cuenta de Twitter de los bomberos muestran a efectivos sobre los restos de concreto del puente, acompañados de perros que olfatean en busca de posibles sobrevivientes.

El senador por Florida Marco Rubio fue parte de la rueda de prensa y lamentó este “trágico hecho”, en especial debido a que “irónicamente el puente había sido diseñado para ofrecer más seguridad” para los transeúntes que requieren cruzar esta transitada arteria.

En una rueda de prensa desde Washington, el jefe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU, Robert Sumwalt, señaló que un equipo de esta agencia ha sido enviado a Miami para investigar el suceso.

Agregó que NTSB no tenía conocimiento de algún tipo de deficiencia de este tipo de puentes, pero que si las investigaciones reflejan algo en esa línea tiene potestad para emitir “urgentes recomendaciones”.

El puente peatonal tenía por objeto conectar unos edificios de apartamentos de estudiantes situados en el suburbio de Sweetwater, en los que viven cerca de 4.000 alumnos, con el campus principal de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

La construcción del puente comenzó en la primavera del año 2017, y se esperaba que concluyera a comienzos de 2019. El pasado sábado se instaló precisamente sobre los pilares la estructura principal, que estaba previsto se sujetase por medio de cables de tensión.

Esta pasarela de 14,2 millones de dólares, cuyo método de “acelerada de construcción” reducía, según FIU, el “riesgo potencial a trabajadores, vehículos y peatones”, se inició para evitar el peligro que suponía para los alumnos el cruzar los ocho carriles de la Calle Ocho, como el de una joven que falleció en agosto pasado.

Mark McKenney, cirujano jefe del hospital Kendall Regional Center, manifestó en rueda de prensa que a este nosocomio arribaron diez heridos, dos de ellos se hallan en condición crítica, uno de los cuales llegó con una parada cardíaca y “prácticamente muerto”.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.