01 oct. 2025

Autoridades confirman 2 muertos y 36 capturados tras fuga en cárcel brasileña

El Gobierno del estado brasileño de Pernambuco confirmó este domingo que dos presos murieron y 36 fueron capturados tras huir de un presidio en la zona oeste de Recife, la capital regional, mientras que uno continúa fugitivo y otro hospitalizado.

carcel brasil pernambuco.jpg

Cárcel de Pernambuco. Imagen de Referencia. Foto: hrw.org

EFE

La Secretaría Ejecutiva de Resocialización (Seres) del gobierno regional comunicó en una nota de prensa que 40 presos se dieron ayer a la fuga de la cárcel Frei Damião de Bozanno, que pertenece al Complejo Penitenciario de Curado, en el noreste del país, después de que la muralla fuera destruida por explosivos.

El secretario de Justicia y Derechos Humanos de Pernambuco, Pedro Eurico, dijo en una entrevista al canal Globo News que los dos presos fallecidos murieron por acción de la Policía cuando huían del recinto, uno de los cuales feneció en el acto y el otro mientras se encontraba a la fuga.

Según Eurico, la explosión fue posible porque los detonantes “fueron colocados en la muralla por la parte externa” y garantizó que “no estaban dentro de la unidad”.

Los datos del secretario son inferiores a los cien fugitivos reportados en la víspera por el Sindicato de Agentes y Servidores en el Sistema Penitenciario (Sindasp) del Estado de Pernambuco, que divulgó un documento en su web para probar que las autoridades tenían conocimiento de lo que iba a acontecer.

El informe, que presuntamente fue entregado a la Secretaría, alerta de que ocurrirá “una supuesta fuga de algunos detenidos, todavía no identificados, por la muralla externa entre los puestos 05 y 06, utilizando artefactos explosivos”, aunque apunta que pasará “entre los días 9 y 10 de enero de 2016".

Eurico afirmó que ya se ha puesto en marcha “un conjunto de obras de emergencia” para construir una nueva muralla de cemento armado, dado que las existentes, dijo, datan de los años setenta.

Las fuerzas especiales de la Policía Militar han reforzado también la seguridad en las murallas y la Delegacía de Homicidios y Protección a la Persona abrirá una investigación para esclarecer los hechos.

La Seres aseveró asimismo que los presos capturados “serán sometidos a un consejo disciplinar”, pero no especificó más detalles.

Eurico, por su parte, manifestó al respecto que “ha sido un ataque al Estado como institución y el Gobierno va a responder a la altura”.

La fuga se produce tres días después de que 53 presos se escaparan del presidio Profesor Barreto Campelo de Itamaracá, en el área metropolitana de Recife, aunque todos ellos ya fueron capturados.

Cuestionada por la prensa local, la Policía negó saber si existe una conexión entre ambos sucesos.

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.