04 oct. 2025

Autoconvocados piden cese de inseguridad al Gobierno tras asesinato de Cristina Aranda

Un grupo de jóvenes se autoconvocó este miércoles en inmediaciones de Mburuvicha Róga para manifestarse contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez, y exigir además, seguridad, salud y justicia ante los últimos hechos de inseguridad registrados.

Manifestaciones.jfif

Manifestación ciudadana en inmediaciones de Mburuvicha Róga.

Foto: Gentileza.

Luego de los últimos hechos de inseguridad dados en el país, que se cobró la vida de la empresaria e influencer Cristina Aranda durante un tiroteo ocurrido en un concierto en San Bernardino, con trasfondo de narcotráfico, un grupo de jóvenes salieron a las calles para manifestarse.

Los manifestantes se autoconvocaron en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López, bajo el lema “Basta Ya”. El tránsito en la intersección con la avenida Brasilia fue cerrado, por lo que se tuvo que realizar desvíos del paso vehicular.

Los ciudadanos -en su mayoría jóvenes- exigen al Gobierno de Mario Abdo Benítez mayor seguridad y garantías para poder vivir en paz.

“Queremos vivir en paz, queremos que nuestros hijos crezcan con salud, educación y seguridad ¡Exigimos justicia! ¡Exigimos seguridad! En memoria de Vita y de todas las víctimas inocentes de éste gobierno inoperante”, señala la invitación a la convocatoria.

https://twitter.com/BASTAYA_PY/status/1488682579184267266

El asesinato de Cristina Aranda conmocionó a todo el país y dejó al descubierto un esquema de corrupción policial que beneficiaba a un jefe narco buscado en el Brasil, de nombre José Luis Bogado Quevedo, quien resultó herido de bala en el festival Ja’umina.

Además, la hipótesis principal manejada por los investigadores es que el ataque tenía como objetivo a Marcos Rojas por una supuesta deuda por drogas.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.