25 nov. 2025

Australia alerta de que el EI busca expandirse y establecer califato en Indonesia

El Estado Islámico (EI) busca expandirse en Indonesia donde pretende establecer un “califato”, alertó Australia tras la detención de varios presuntos yihadistas que planeaban atentar en el país asiático en las celebraciones del Fin de Año.

El Fiscal General australiano George Brandis (i) acompañado del ministro indonesio de Coodinación de Políticas ayer en Yakarta. EFE

El Fiscal General australiano George Brandis (i) acompañado del ministro indonesio de Coodinación de Políticas ayer en Yakarta. EFE

EFE

El fiscal general de Australia, George Brandis, advirtió que el EI persigue establecer en Indonesia un “califato distante”, tras reunirse ayer en Yakarta con representantes del gobierno y las fuerzas de seguridad indonesias.

“El EI ambiciona elevar su presencia y nivel de actividad en Indonesia, ya sea directamente o a través de sustitutos”, dijo Brandis en una entrevista publicada hoy por el diario “The Australian”.

Según el fiscal general, las autoridades indonesias “no tienen dudas” sobre las intenciones del EI en el país, al que buscarían convertir en un “califato provincial” vinculado al de Oriente Medio.

Brandis hizo las declaraciones después de una operación antiterrorista propiciada por información facilitada por Estados Unidos, Australia y Singapur, según aseguró la policía indonesia.

El portavoz de la policía, Anton Charliyan, indicó anoche que los nueve detenidos en redadas realizadas el pasado fin de semana en la isla de Java buscaban atentar contra personal del gobierno, de las fuerzas de seguridad y de la minoría chiíta del país.

Charliyan también dijo que los detenidos -a los que incautaron material para fabricar explosivos y propaganda del EI- recibieron financiación desde Siria.

Indonesia y Australia acordaron ayer aumentar la cooperación en la lucha contra el terrorismo y el intercambio de información de inteligencia en reuniones bilaterales de ambos gobiernos que tuvieron lugar simultáneamente en Yakarta y Sídney.

Las autoridades indonesias elevaron esta semana la alerta por riesgo de atentado durante las fiestas de Navidad y Fin de Año, y reforzaron la seguridad alrededor de las iglesias del país con el despliegue de unos 150.000 agentes.

También han aumentado la vigilancia de varios indonesios repatriados recientemente tras ser detenidos en Oriente Próximo después de que intentaran sin éxito unirse al Estado Islámico en Siria e Irak.

Indonesia, donde los musulmanes componen el 88 por ciento de sus 250 millones de habitantes, ha sufrido varios ataques perpetrados por radicales islamistas, incluido el de Bali en 2002 que causó 202 muertos, entre ellos 88 australianos.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.