20 sept. 2025

Aumentan recompensa por información sobre muerte de delfines en EEUU

Las autoridades estadounidenses aumentaron este lunes a USD 54.000, más del doble de la inicial, la recompensa por información que ayude a identificar a los autores de la muerte de dos delfines en Florida, uno de ellos con un arma de fuego.

Delfines - EEUU- Pixabay.jpg

Acosar, cazar, matar o alimentar delfines salvajes conlleva a penas de hasta un año de prisión y multas de hasta USD 100.000.

Foto: Pixabay

La idea es arrestar y llevar a juicio a los responsables de la muerte de ambos mamíferos marinos, que fueron hallados en días pasados frente a las costas de Naples y Pensacola, en el centro y noroeste de Florida, informó este lunes la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA).

Nota relacionada: Delfines son asesinados a balazos en Golfo de México

En Naples, la Comisión de Conservación de la Vida Silvestre y Acuática del estado (FWC) halló un delfín muerto con una herida de bala o arma blanca, y en Pensacola Beach los expertos del Refugio de Vida Silvestre Emerald Coast encontraron otro también con herida de bala.

NOAA había ofrecido una recompensa de USD 20.000 y ahora los “socios” de esta agencia federal ofrecieron otros USD 34.000.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:03✓✓
icono whatsapp1

Acosar, cazar, matar o alimentar delfines salvajes conlleva a penas de hasta un año de prisión y multas de hasta USD 100.000, de acuerdo con la ley de Protección de Animales Marinos de 1972, recordó la NOAA.

Los expertos creen que este tipo de muertes se producen por culpa de las personas que dan de comer a los delfines, ya que después estos animales vinculan la presencia de humanos y barcos con la comida, lo cual los pone en situaciones peligrosas.

“Los delfines pueden llegar a sufrir impactos mortales de los barcos, enredarse, ingerir material de pesca o sufrir actos de violencia intencionada”, detalló la agencia federal.

Recomendó a todos los ciudadanos no dar de comer a estos seres vivos para protegerlos ante este tipo de peligros y evitar castigos y multas.

La agencia federal denunció que ya son 29 los delfines que han muerto desde 2002 debido a disparos, heridas de flechas o golpes con objetos relacionados con la actividad pesquera.

La NOAA lamentó que en menos de un año han muerto cuatro delfines, lo que, dijo, evidencia un aumento en los casos.

En mayo del año pasado, indicó, encontraron uno de estos animales con una herida de bala en la Isla Captiva, en la costa oeste de Florida.

Recientemente, un hombre tuvo que pagar USD 1.250 por dar de comer a un delfín mientras se encontraba de vacaciones en Florida.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.