06 oct. 2025

Aumentan audiencias por pedidos de libertad a fin de año

El juez penal de Garantías, José Agustín Delmás, mencionó que en esta época del año aumentan las audiencias debido a los pedidos de libertad de los presos. La mayoría es de personas que están recluidas por delitos como hurto, robo y apropiación.

Pendiente.  Los reclusos  del penal de Tacumbú adictos no cuentan con tratamientos.

Foto: Archivo ÚH

A medida que se acerca el final del año, son varios los reclusos que solicitan el análisis de sus medidas. Muchos quieren salir en libertad para pasar las fiestas con sus familiares.

El juez José Agustín Delmás dijo que actualmente está teniendo entre 4 a 5 audiencias por día de presos que piden la revisión de sus medidas cautelares.

Señaló que en los 14 juzgados hay mucha actividad en esta época a raíz de esas solicitudes. La mayoría tienen que ver con personas recluidas por delitos penales como hurto, robo y apropiación.

“En estos casos se verifica el presupuesto de los sistemas de las audiencias para ver si hay un cambio dentro de la investigación de cada uno, que le pueda favorecer para obtener su libertad”, indicó el magistrado a la 780 AM.

También aclaró que no son sujetos de análisis los delitos considerados como más graves estipulados en el Código Procesal Penal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.