18 ene. 2025

Aumenta la presión demócrata para que Joe Biden dé un paso al costado

Figuras de peso del partido demócrata ya hablan abiertamente de la necesidad de bajar la candidatura presidencial de Joe Biden, después de su pésimo debate televisivo ante Donald Trump.

28565359

Cuestionado. La agilidad mental del presidente Biden esta bajo escrutinio.

AFP

Los pesos pesados y congresistas demócratas cuestionan este martes la aptitud del presidente Joe Biden, de 81 años, para un segundo mandato, con el primer llamamiento público para que retire su candidatura.

“Reconociendo que, a diferencia de Trump, el primer compromiso del presidente Biden siempre ha sido con nuestro país, no consigo mismo, espero que tome la difícil y dolorosa decisión de retirarse”, dijo el congresista de Texas Lloyd Doggett en un comunicado. “Respetuosamente se lo pido”, añade Doggett, el primer parlamentario del partido en pedirle públicamente que tire la toalla.

“Creo que es una pregunta legítima decir: ‘¿Es esto un episodio o es un estado?’”, afirmó a la cadena MSNBC la muy influyente Nany Pelosi, de 84 años, ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Se refiere al desastroso debate del jueves pasado de Biden contra el republicano Donald Trump, de 78 años, en el que el demócrata se trabó varias veces y perdió el hilo, lo que exacerbó los temores sobre su agudeza mental.

Desde ese día, los directivos demócratas se han mostrado vacilantes, quizá para dar a Biden la oportunidad de calmar las preocupaciones con una rueda de prensa sin teleprónter (aparato que permite leer un texto sin apartar la mirada de la cámara), o una larga entrevista, que dará el viernes, según ABC News.

La paciencia de los demócratas se está agotando.

“Tenemos que ser honestos con nosotros mismos y decir que no fue solo una noche horrible”, declaró este martes a CNN el congresista demócrata Mike Quigley.

- Encuesta - Un sondeo publicado el martes por la CNN ha alimentado aún más el pavor en el bando demócrata: el 75% de los electores encuestados creen que el partido tendría más posibilidades en noviembre con otro candidato.

Trump obtiene el 49% de las intenciones de voto a nivel nacional, frente al 43% de su rival, una diferencia que no ha variado desde el último sondeo de este tipo, realizado en abril.

La vicepresidenta Kamala Harris, aunque no ganaría, estaría mejor situada, con un 45% frente al 47% del ex presidente republicano.

MÁS CANDIDATOS. Otros posibles candidatos demócratas, algunos de ellos poco conocidos por la opinión pública, se enfrentarían a Donald Trump con puntuaciones similares a la del actual presidente, a pesar de su falta de notoriedad, como el gobernador de California, Gavin Newsom; el secretario de Transportes, Pete Buttigieg, y la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.

Artículos recientes, en particular de los medios Axios y Politico, hablan de un presidente que solo sería plenamente funcional entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde, y que solo leería notas escritas para evitar meteduras de pata.

Desde su elección, el presidente más viejo de la historia de Estados Unidos ha sufrido un deterioro físico evidente.

Se posterga sentencia de Trump en caso “pornogate” El juez Juan Merchan, que presidió el juicio a Donald Trump por el caso de pagos ocultos a una ex actriz porno, ha pospuesto el anuncio de la condena para el 18 de setiembre a raíz de la decisión del Tribunal Supremo que le otorga amplia inmunidad, según un documento judicial. La sentencia a Trump, que iba a ser anunciada el 11 de julio, ha sido pospuesta para “el 18 de setiembre de 2024, si aún es necesaria”, advierte el juez en una carta dirigida a la defensa del magnate y a la fiscalía. El juez responde así a la fiscalía de Manhattan que poco antes había anunciado su disposición a “aplazar” el anuncio de la pena a Trump tras una moción presentada por los abogados de la defensa del magnate.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Al menos 17 personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas nueve muy graves, tras desprenderse un telesilla de la estación de esquí de Astún, en el Pirineo aragonés, en el norte de España.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este sábado por la tarde a la ciudad de Washington acompañado de su esposa Melania para iniciar los festejos de su segunda investidura, que será este próximo lunes.