08 nov. 2025

Aumenta la preocupación de los españoles por la falta de Gobierno

La preocupación de los españoles por la situación política, los políticos y la falta de Gobierno aumentó durante el último mes, según refleja la encuesta oficial del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), aunque el desempleo sigue consolidado como principal problema, con un porcentaje del 77,1.

Alianza.  Mariano Rajoy pidió que  le dejen formar el Gobierno.

Alianza. Mariano Rajoy pidió que le dejen formar el Gobierno.

EFE

En segundo lugar de esta encuesta figuran la corrupción y el fraude (que baja del 47,5% al 44%), seguidos de los problemas económicos (que sube ligeramente al 25,6%), mientras que en el cuarto puesto repiten “los políticos, los partidos y la política”, con un incremento superior al resto de temas (un 24,4 por ciento, 2,2 más que en febrero).

La “falta de Gobierno”, que en febrero entró en la estadística como una nueva preocupación con un porcentaje del 1,1 por ciento, ahora sube dos puntos hasta el 3,1 por ciento, y todo ello en un panorama en el que el 79,9 por ciento de los españoles opina ya que la situación política es “mala” o “muy mala”, cuando en el anterior barómetro pensaba así el 76,7 por ciento.

Esta encuesta oficial se confeccionó a partir de 2.467 entrevistas personales entre el 1 y el 11 de marzo.

Durante la primera semana de marzo se desarrolló el primer intento de investidura como nuevo presidente del Gobierno del candidato socialista Pedro Sánchez, que resultó fallida y que abrió un periodo de incertidumbre de dos meses.

Hasta el 2 de mayo, las fuerzas políticas españolas pueden explorar vías de acuerdo para elegir a un candidato, pero si no llegan a un acuerdo, se convocarán nuevos comicios legislativos automáticamente.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.