25 nov. 2025

Aumenta a 53 la cifra de muertos en Bahamas a causa del huracán Dorian

El comisionado de la Policía de Bahamas, Anthony Ferguson, informó este sábado que la cifra de muertos tras el paso del huracán Dorian se elevó a 53, luego de que se recuperara otro cuerpo del área de las islas Ábaco afectada por el ciclón.

Bahamas huracan dorian.JPG

El Gobierno de Bahamas prevé retirar 450 millones de kilos de escombros en Marsh Harbour.

Foto: Reuters.

En declaraciones a medios locales, autoridades de Bahamas indicaron que se continúa trabajando en la recuperación de cadáveres y que se trata de una cifra provisional.

El Ejecutivo adelantó en Nassau que el número de muertos probablemente aumentará, ya que hay cerca de 1.300 desaparecidos.

Familiares de los sobrevivientes a Dorian expresaron temor de que los cuerpos de sus seres queridos nunca se recuperen dada la gran cantidad de escombros y corrimientos de tierras registrados tanto en las Ábaco como en Gran Bahama, las áreas principalmente afectadas en Bahamas por el paso del huracán Dorian.

El ministro de Salud de Bahamas, Duane Sands, aseguró, sin embargo, que el Gobierno está trabajando para ayudar a esas familias a encontrar a sus seres queridos.

Lea más: El huracán Dorian devasta las Islas Ábaco, en el noroeste de Bahamas

Sands dijo que una vez que el Gobierno identifique los cadáveres, los restos serán entregados a sus familiares para que puedan enterrarlos o incinerarlos.

El Gobierno de Bahamas prevé retirar 450 millones de kilos de escombros en Marsh Harbour, en las islas Ábaco, acumulados después del paso del huracán, según anunció el ministro de Medio Ambiente y Vivienda, Romauld Ferreira.

El funcionario indicó que se valora sacar parte de los escombros del país, dado que la gran cantidad de basura acumulada desbordaría la capacidad del vertedero de Marsh Harbour.

Dorian destruyó con categoría 5 -la mayor- el 80% de la industria pesquera en las Ábaco y Gran Bahama tras su paso por el archipiélago atlántico hace semanas, un golpe para la economía de los pescadores locales que esperan con incertidumbre ayudas para la recuperación del sector.

El director de la Asociación Nacional de Pesca de las Bahamas, Paul Mailis, indicó que actualmente, se realizan evaluaciones de daños con equipos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Departamento de Pesca local.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).