13 ago. 2025

Aumenta a 53 la cifra de muertos en Bahamas a causa del huracán Dorian

El comisionado de la Policía de Bahamas, Anthony Ferguson, informó este sábado que la cifra de muertos tras el paso del huracán Dorian se elevó a 53, luego de que se recuperara otro cuerpo del área de las islas Ábaco afectada por el ciclón.

Bahamas huracan dorian.JPG

El Gobierno de Bahamas prevé retirar 450 millones de kilos de escombros en Marsh Harbour.

Foto: Reuters.

En declaraciones a medios locales, autoridades de Bahamas indicaron que se continúa trabajando en la recuperación de cadáveres y que se trata de una cifra provisional.

El Ejecutivo adelantó en Nassau que el número de muertos probablemente aumentará, ya que hay cerca de 1.300 desaparecidos.

Familiares de los sobrevivientes a Dorian expresaron temor de que los cuerpos de sus seres queridos nunca se recuperen dada la gran cantidad de escombros y corrimientos de tierras registrados tanto en las Ábaco como en Gran Bahama, las áreas principalmente afectadas en Bahamas por el paso del huracán Dorian.

El ministro de Salud de Bahamas, Duane Sands, aseguró, sin embargo, que el Gobierno está trabajando para ayudar a esas familias a encontrar a sus seres queridos.

Lea más: El huracán Dorian devasta las Islas Ábaco, en el noroeste de Bahamas

Sands dijo que una vez que el Gobierno identifique los cadáveres, los restos serán entregados a sus familiares para que puedan enterrarlos o incinerarlos.

El Gobierno de Bahamas prevé retirar 450 millones de kilos de escombros en Marsh Harbour, en las islas Ábaco, acumulados después del paso del huracán, según anunció el ministro de Medio Ambiente y Vivienda, Romauld Ferreira.

El funcionario indicó que se valora sacar parte de los escombros del país, dado que la gran cantidad de basura acumulada desbordaría la capacidad del vertedero de Marsh Harbour.

Dorian destruyó con categoría 5 -la mayor- el 80% de la industria pesquera en las Ábaco y Gran Bahama tras su paso por el archipiélago atlántico hace semanas, un golpe para la economía de los pescadores locales que esperan con incertidumbre ayudas para la recuperación del sector.

El director de la Asociación Nacional de Pesca de las Bahamas, Paul Mailis, indicó que actualmente, se realizan evaluaciones de daños con equipos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Departamento de Pesca local.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.