15 jul. 2025

“August. Osage County”, un recital de Streep, Roberts o Martindale

Redacción Cultura, 9 ene (EFE).- Que Meryl Streep ofrezca una fantástica interpretación es lo habitual, pero no tanto Julia Roberts, caracterizada por la irregularidad. Pero en “August. Osage Cpunty” tanto ellas como el amplio reparto -Ewan McGregor, Juliette Lewis o Benedict Cumberbatch-, están simplemente perfectos.

La actriz estadounidense Julia Roberts una de las protagonistas de "August. Osage County". EFE/Archivo

La actriz estadounidense Julia Roberts una de las protagonistas de “August. Osage County”. EFE/Archivo

Al igual que el resto de sus compañeros: Chris Cooper, Julianne Nicholson, Abigail Breslin, Dermot Mulroney, y hasta Sam Sephard, en su breve participación. Pero sobre todo Margo Martindale, que interpreta a la hermana de Streep y se convierte en una roba planos en toda regla.

Todos ellos dan vida a los miembros de una familia que se reúnen en torno a la madre (Streep), que sufre de cáncer, un momento que aprovechan para sacar a la luz todos los rencores y trapos sucios acumulados durante años de malas relaciones.

Basada en una obra por la que Tracy Letts ganó el premio Pulitzer, “August. Osage County” es una película de diálogos y sentimientos en un escenario rural y árido, el del Condado de Osage (Misuri) del título original.

Allí Letts sitúa la acción de esta película que es un viaje interior de todos los miembros de una familia, llena de personas más o menos disfuncionales, que pueblan una historia en la que los matices marcan la diferencia.

En la que es su segunda película -tras “The company men"-, el escritor y productor televisivo John Wells se centra en la dirección de actores y aporta poco a una historia lo suficientemente sólida, pero que se apega con fuerza a su origen teatral.

Ese es el lastre de una película a la que le falta además explotar el humor que siempre surge en los momentos más dramáticos de la vida.

Porque el texto se toma hasta las bromas en serio y eso le resta ligereza a una película en exceso profunda y reflexiva y en la que parece que todos los dramas del mundo se concentran en una sola familia.

Pero pese a esas carencias, el valor de las interpretaciones de sus actores es suficiente para ver el filme con interés.

Un trabajo que por el momento ha recibido recompensa en forma de nominaciones a los Globos de Oro y a los SAG para Meryl Streep y Julia Roberts, quien también se ha llevado una candidatura para los BAFTA británicos.

“August. Osage County”, que se pudo ver en teatro en Buenos Aires de la mano de Claudio Tocalchir y con Norma Aleandro en el papel que hace en el cine Meryl Streep, se estrenará a partir de mañana en toda Latinoamérica.

Por Alicia García de Francisco

Más contenido de esta sección
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.