26 ago. 2025

Atyrá prohíbe propagandas políticas en las calles

Una ordenanza municipal prohíbe utilizar las calles, murallas o columnas para colocar alguna propaganda proselitista en la ciudad de Atyrá, departamento de Cordillera. Los políticos que incurran en esa falta pierden mayor cantidad de votos, indicó el actual intendente del municipio, Martín Muñoz.

Atyra.jpg

Atyra es considerada la ciudad más limpia del país. Foto archivo

La ciudad de Atyrá sigue firme en su intención de conservarse como el municipio más limpio del país a través del trabajo y apoyo constante de sus distintas autoridades y de los mismos pobladores.

Una muestra de ello es el cumplimiento irrestricto de la ordenanza municipal que prohíbe la colocación de pasacalles, pegatinas o carteles en la vía pública con fines proselitistas.

Esta es una realidad muy distinta a la vivida en la capital o en ciudades del Área Metropolitana donde las calles se “inundan” de propaganda política vinculada a los candidatos de diferentes partidos o movimientos.

Esa medida fue impuesta durante la administración de Feliciano Martínez Morales (1991-1996). El intendente es considerado el impulsor del cambio revolucionario que llevó al municipio a convertirse en la “Primera Ciudad Saludable del Paraguay”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:24✓✓
icono whatsapp1

“Realmente, desde la ordenanza realizada por Feliciano Martínez (ANR) en aquel entonces, nunca más se vieron pasacalles, ni mucho menos pegatinas, por las columnas en las calles”, afirmó el actual jefe comunal, Martín Muñoz (PLRA), a la 730 AM.

Explicó que los políticos buscaron otras formas de realizar campañas en esa ciudad, como visitar casa por casa, hacer reuniones o dar sus mensajes por las radios comunitarias.

También resaltó que en Atyrá existe alternancia política porque sus pobladores buscan elegir a la persona que seguirá ayudando al municipio.

“Acá hay una ordenanza que se debe respetar”, aseguró al resaltar que su grupo político nunca imprimió afiches ni realizó pasacalles. El edil buscará su reelección en las Elecciones Municipales a realizarse en noviembre de este año.

Sostuvo que los pobladores tienen muy en cuenta eso a la hora de votar y aquellos que ensucian la ciudad con propagandas proselitistas reciben menos votos.

No obstante, aclaró que tampoco existen sanciones para aquellas personas que incumplan con la ordenanza, solo que sus propagandas serán retiradas por personal de la Municipalidad.

Por otro lado, comentó que la ciudad creció bastante en los últimos años y en consecuencia se deben destinar más recursos para su mantenimiento.

Refirió que los pobladores son conscientes de que no deben arrojar basura en las calles y las veces que hay suelen ser de visitantes.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.