15 jul. 2025

AT&T todavía ve posible que la compra de Time Warner se cierre a final de año

Nueva York, 10 feb (EFE).- El consejero delegado de la operadora AT&T, Randall Stephenson, dijo hoy que sigue viendo posible cerrar hacia “final de año” la compra del grupo de comunicación Time Warner, una megaoperación valorada en unos 85.000 millones de dólares.

Las acciones de AT&T avanzaban este viernes un 0,05 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han apreciado más de un 13 % en el último año. EFE/Archivo

Las acciones de AT&T avanzaban este viernes un 0,05 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han apreciado más de un 13 % en el último año. EFE/Archivo

“El Departamento de Justicia ya lo está revisando y las cosas van al ritmo que esperamos (...) Seguimos creyendo que se podrá cerrar hacia final de año”, aseguró Stephenson a la cadena de televisión financiera CNBC.

El acuerdo está siendo revisado por las autoridades por posibles problemas de competencia, pero el consejero delegado de AT&T volvió a salir en su defensa asegurando que es una fusión entre dos empresas que “no compiten” en el mismo negocio.

Con la incorporación de los contenidos que genera Time Warner, AT&T se convierte en un gigante combinado que, como sostiene Stephenson, parte de las ventajas que ofrece es un esquema de “pura integración vertical”.

Stephenson explicó al mismo canal que ha tenido ocasión de hablar en dos ocasiones con el presidente estadounidense, Donald Trump, “y gente de su administración”, y según el empresario, “en ninguna de las dos conversaciones hubo discusiones sobre el acuerdo”.

Durante la campaña electoral, el entonces candidato republicano dijo que se oponía al acuerdo entre AT&T y Time Warner (propietario del canal CNN), pero desde su victoria en las elecciones de noviembre pasado su posición no está clara.

Trump aseguró en octubre que si finalmente llegaba a la Casa Blanca su administración se opondría tajantemente a aprobar este acuerdo porque, según afirmó en su momento, implicaría “demasiada concentración de poder en manos de unos pocos”.

Las acciones de AT&T avanzaban hoy un 0,05 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han apreciado más de un 13 % en el último año, mientras que los títulos de Time Warner cedían un 0,03 %, aunque se han disparado un 60 % en los últimos doce meses. EFE

elr/mvs/pas

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.