27 oct. 2025

Atropellan a karaja hũ que recorría los árboles del barrio Sajonia

Bomberos voluntarios reportaron el fallecimiento del karaja hũ que recorría los árboles del barrio Sajonia de Asunción.

monito.png

Bomberos voluntarios reportaron el fallecimiento del monito que recorría los árboles del barrio Sajonia de Asunción.

Foto: NPY

Bomberos voluntarios del barrio Sajonia reportaron el fallecimiento del mono que recorría los árboles, calles y parques del populoso barrio capitalino.

El karaja hũ fue atropellado por un automóvil a las 11:00 de este sábado cuando cruzaba la calle Comandante Gamarra y fue encontrado por vecinos, quienes dieron aviso a los bomberos de la zona.

Lea más: Monos sueltos en Asunción: Comuna califica de “fenómeno natural” y pide no provocarlos

Si bien se había solicitado en reiteradas ocasiones que el animal sea rescatado y devuelto a su hábitat, desde la Municipalidad de Asunción se desentendieron del tema y pidieron no molestar al animal.

Los pedidos obedecían a que muchos vecinos le tiraban piedras o se asustaban por su presencia.

El monito había sido visto en el barrio Varadero, como también en el Parque Carlos Antonio López de Sajonia.

Le puede interesar: Un mono suelto en barrio asunceno

En contacto con Última Hora, el teniente Luis Bobadilla informó que recibieron el llamado por parte de vecinos, quienes señalaron que el animal fue atropellado y que sería el mismo que recorría los barrios de la capital.

Asimismo, explicó que cuando llegaron el monito ya presentaba signos vitales débiles y fue trasladado al zoológico, atendiendo a que no todas las veterinarias atienden a este tipo de animales.

Finalmente, el monito llegó al Zoológico de Asunción sin signos de vida y la veterinaria a cargo declaró su muerte. El cuerpo del animal quedó a cargo del Zoológico.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.