28 jul. 2025

Atlético Mineiro pide a Rousseff levantar el embargo a la transferencia de Bernard

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- El Atlético Mineiro, campeón de la Copa Libertadores y que se alista para el Mundial de Clubes de la FIFA, en Marruecos, pidió hoy a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, declarada hincha del equipo, para que su Gobierno quite el embargo al dinero por la transferencia de Bernard al Shakhtar Donetsk.

Fotografía tomada el pasado 24 de julio en la que se registró a Bernard, jugador brasileño que fue transferido al del Atlético Mineiro al club ucraniano Shakhtar Donetsk por 25 millones de euros. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 24 de julio en la que se registró a Bernard, jugador brasileño que fue transferido al del Atlético Mineiro al club ucraniano Shakhtar Donetsk por 25 millones de euros. EFE/Archivo

“Estamos pidiendo socorro a nuestra presidenta”, declaró en una rueda de prensa el presidente del Atlético Mineiro, Alexandre Kalil.

El sistema de impuestos de Brasil embargó parte del millonario pago desembolsado por el equipo ucraniano al Atlético Mineiro por la ficha del creativo Bernard, que es habitual en las convocatorias de la selección Canarinha.

Hacienda Nacional bloqueó las cuentas bancarias del equipo porque el Atlético Mineiro descontaba los impuestos en algunos de sus pagos a empleados y terceros, pero no transfería las deducciones al Gobierno.

Después de conquistar la Libertadores, Bernard fue transferido al club ucraniano por 25 millones de euros (unos 33,9 millones de dólares) pero la tercera parte de ese monto fue bloqueada.

El equipo, según Kalil, ha atrasado el pago de salarios.

Kalil aclaró que el equipo no está pidiendo patrocinios de empresas estatales, como Petrobras, que apoya a algunos clubes, ni tampoco exención de impuestos como la tienen el Gremio y el Atlético Paranaense.

“Queremos que se acepten los acuerdos propuestos por nosotros”, que incluyen bienes inmuebles como garantía de los pago, dijo Kalil.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.