04 sept. 2025

Aterrizaje de emergencia en Aeropuerto Militar de Concepción

Un avión ligero de la Fuerza Aérea aterrizó de emergencia este jueves en el Aeropuerto Militar de Concepción. Los ocupantes salieron ilesos.

pillan.jpg

Este tipo de avión ligero se suele utilizar para entrenamientos en la FAP. Imagen de referencia.

Foto: Gentileza.

Se trata de un avión Enaer T-35C Pillán de la Fuerza Aérea que, de acuerdo a los datos preliminares, tuvo una falla de instrumentación.

El director regional de la Dirección de Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Hugo Cabrera, explicó a Ultima Hora que se activó el protocolo de emergencia ante cualquier inconveniente que pueda surgir.

Cabrera detalló que, tras un breve sobrevuelo, la aeronave de la Fuerza Aérea logró aterrizar de forma exitosa y sus dos ocupantes resultaron ilesos.

El hecho se produjo alrededor de las 09.00, dentro del Aeropuerto Militar de Concepción, situado en el kilómetro 3,5.

Relacionado: Muere militar y otro queda herido al estrellarse avión de la Fuerza Aérea

Para las tareas de emergencias se convocó a personal de la Dinac, a los bomberos voluntarios y ambulancias.

Antecedentes

En enero del año 2017, una aeronave que pertenece a la Fuerza Aérea se estrelló, poco después de despegar del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El accidente produjo la muerte de uno de los tripulantes y otro quedó gravemente herido.

Un hecho similar había ocurrido el 20 de abril del 2016 en la zona de Kurusu Isabel, localidad ubicada a unos 15 kilómetros de Concepción. Allí perdieron la vida el instructor Santos Martínez y la subteniente Andrea Guzmán al caer la avioneta T-35 Pillán con la que estaban realizando un vuelo de entrenamiento.

Otro avión de las mismas características –Pillán, de fabricación chilena– había caído en Capiatá, en el año 2004. En esa oportunidad, fallecieron los dos ocupantes.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.