25 nov. 2025

Aterciopelados pone a bailar a Hollywood en el Día de los Muertos

La banda colombiana Aterciopelados y la artista mexicana Ximena Sariñana, entre otros, fueron los encargados de poner a bailar a los miles de asistentes en la 18 edición del Festival Día de los Muertos, que se celebró este domingo en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles (California).

dayofthedead34.jpg

Aterciopelados pone a bailar al Hollywood Forever en el Día de los Muertos. Foto: colorlines.

EFE


Esos artistas estuvieron acompañados por otros como Cuco, Very Be Careful, La Chamba y Chulita Vinyl Club, mientras que El Dasa, Kinky y Lupita Infante rindieron homenaje al fallecido Pedro Infante por el centenario de su nacimiento.

Más de 40 artistas o bandas formaron parte de la alineación del certamen, el más grande relacionado con la celebración del Día de los Muertos fuera de México, que festeja la memoria de los difuntos con coloridas ofrendas, decenas de altares, danzas aztecas y la multitudinaria presencia de las catrinas, calaveras vestidas de forma elegante y tradicional.

De hecho, los ganadores en las diferentes categorías de catrinas se llevaron 3.000 dólares ( 2.584 euros) cada uno.

Entre los altares más destacados llamó la atención uno comunitario en forma de globo terráqueo, que recordaba las tragedias ocurridas este año como el huracán en Puerto Rico o la matanza en Las Vegas.

También fueron constantes las referencias a la diversidad étnica de Estados Unidos y a las decisiones de Donald Trump, presidente del país, en materia de inmigración.

El tema central del festival este año giró en torno al “legado de Posada”, en honor a José Guadalupe Posada, el artista mexicano que creó muchas de esas imágenes tan célebres hoy día.

El autor de “La Calavera Garbancera”, posteriormente denominada “La Catrina” por Diego Rivera, fue uno de los artistas visionarios más importantes de México. El cementerio aprovechó la jornada para mostrar varias de sus piezas originales, así como trabajos de artistas a los que influyó e inspiró.

Más contenido de esta sección
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.