09 ago. 2025

Ataques al Parlamento venezolano tras choque entre guardias y diputados

El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, aseguró hoy que grupos civiles armados atacaron la sede del Legislativo, luego de que se produjera un choque entre algunos diputados y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) dentro de la institución.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges (c), sale del hemiciclo, este martes 9 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges (c), sale del hemiciclo, este martes 9 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

EFE

Este choque dejó como saldo dos mujeres heridas, dijo Borges en declaraciones a los periodistas.

Según la cuenta de Twitter del Parlamento, entre los heridos está la diputada opositora Delsa Solórzano y varios periodistas, que, asegura, fueron agredidos por miembros de la GNB.

“Distintos diputados y personal de la Asamblea vieron entrando a efectivos de la Guardia Nacional con unas cajas del Consejo Nacional Electoral (CNE)” al Parlamento, “allí se produjo un choque entre los efectivos de la GNB y los diputados”, relató Borges, quien agregó que producto de este hecho dos “diputadas mujeres” fueron agredidas por los funcionarios policiales.

Por este hecho, fue interrumpida la sesión del Parlamento y Borges procedió a conversar con el coronel responsable de la seguridad de la institución con el fin de resolver el conflicto e “inmediatamente”, aseguró, se presentaron los “colectivos” en la puerta.

Estos grupos lanzaron cohetes pirotécnicos y otro tipo de artefactos hacia el interior del Parlamento, según algunos vídeos publicados en las redes sociales.

Según los opositores, este grupo de civiles han atacado la fachada y amenazado con entrar “violentamente”.

Los parlamentarios y trabajadores permanecen encerrados dentro del Palacio, dijo a Efe la jefa de prensa de la Cámara, Alicia de La Rosa.

Para Borges, esto que sucedió “hoy se llama Nicolás Maduro, el mismo Nicolás Maduro que dijo el día de hoy que si no sirven los votos sirve la violencia, que si no sirven los votos sirven las balas”.

Asimismo, el diputado señaló que lo que sucedió le da “más fuerza” a los parlamentarios para continuar luchando por “un país democrático y libre”.

Con respecto a las cajas del CNE, indicó que los diputados se dirigieron a ver qué sucedía con este material, debido a que es “irregular” que se guarde contenido del Poder Electoral en el Legislativo.

La GNB no permitió que los diputados tuvieran acceso a las cajas, dijo Borges, quien añadió que los efectivos comentaron que las mismas contienen datos de la validación de los partidos políticos.

Venezuela atraviesa un clima de crispación social y política que se ha agudizado con la ola de manifestaciones, a favor y en contra del Gobierno, que se realizan desde hace tres meses.

Algunas de estas manifestaciones se han tornado violentas dejando un saldo de 76 muertos y cerca de 1.500 heridos, según datos de la Fiscalía.


Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.