16 ago. 2025

Ataque con explosivos deja 2 soldados heridos en Colombia

Al menos dos soldados colombianos resultaron heridos por un ataque con explosivos perpetrado por disidencias de las FARC en una zona rural del departamento del Meta (centro) cuando estaban garantizando la seguridad de las elecciones de alcaldes y gobernadores de este domingo.

5c41d5def119f.jpg

Los soldados que resultaron heridos por la explosión fueron llevados a Villavicencio.

Foto: publico.es

El atentado ocurrió el sábado cuando los soldados del Batallón de Despliegue Rápido número 3 del Ejército estaban realizando labores de “registro y control de área para garantizar la seguridad” de un puesto de control ubicado en la institución educativa de la inspección (pueblo) de La Catalina, en el municipio de La Macarena.

Los soldados que resultaron heridos por la explosión fueron llevados a Villavicencio, la capital departamental, donde los atendieron y recibieron el alta médica.

Ante esta situación, la Fuerzas Militares detallaron en un comunicado que se realizó un consejo de seguridad en el que se decidió trasladar la mesa de votación de La Catalina a la cabecera municipal de La Macarena con el objetivo de garantizar la seguridad de las 178 personas habilitadas para votar allí.

Según la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios, más de 36,6 millones de electores están habilitados para ejercer su derecho en las 107.916 mesas de votación repartidas en 11.590 puestos en todo el territorio nacional.

Durante la campaña, la Misión de Observación Electoral (MOE) informó que tres candidatos a alcalde y cuatro a concejal fueron asesinados, mientras que otro aspirante a alcalde está secuestrado desde agosto pasado en el departamento del Chocó (oeste), 12 más sufrieron atentados y a 88 los amenazaron de muerte.

En agosto, la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) denunció que carteles mexicanos de la droga que están presentes en regiones como el Catatumbo (fronteriza con Venezuela) y los departamentos de Cauca y Nariño, en el Pacífico colombiano, pusieron dinero en campañas.

Para garantizar la seguridad de los comicios -en los que están en juego 32 gobernaciones, 1.101 alcaldías, 418 diputados regionales, 12.063 concejales y 6.814 ediles de Juntas Administradoras Locales (JAL)- fueron desplegados más de 165.000 policías y militares en todo el país.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.