10 oct. 2025

Atacan helicóptero de la FTC en zona manejada por Macho

28400904

Ataque. La aeronave en vuelo recibió varios impactos de bala, desde una zona boscosa.

Referencia

Dos militares resultaron heridos en un ataque a balazos contra un helicóptero de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC), en la zona de influencia del presunto narco conocido con el alias de Macho.

El ataque se registró durante un sobrevuelo en helicóptero del personal SAP 5 en la zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), confirmo que dos militares resultaron con heridas al ser alcanzado por los disparos.

La directora del Hospital Regional de Curuguaty, Angie Duarte, informó que uno de los militares, de nombre Fernando Darío Viveros (teniente), recibió un disparo a la altura del miembro superior derecho, con fractura expuesta de húmero, mientras que el otro, de nombre Luis María Sapriza Melgarejo (teniente coronel) recibió el disparo en la mano derecha, también con fractura expuesta.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la FTC, detalló en comunicación con Monumental 1080, que nueve personas estaban en la aeronave UH1, e informó que los heridos se encuentran fuera de peligro.

La aeronave pertenece a la Fuerza Aérea Paraguaya, pero actualmente está a cargo del organismo de seguridad.

Apesteguía mencionó que el procedimiento sigue en curso para evaluar los daños, así como también se enviaron más agentes especiales.

El ataque se registró a dos meses de la militarización en Canindeyú, que dispuso el presidente de la República, Santiago Peña, para enfrentar la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicarios registrados entre grupos criminales, dentro de una guerra narco por el dominio territorial fronterizo.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso de los detergentes de oro con respecto a un procesado y concedió la suspensión condicional de la causa para otros cuatro, quienes reconocieron los hechos. Donarán G. 25 millones cada uno para la Municipalidad de Asunción.
El pleno de la Corte suspendió sin goce de salario e instruyó un sumario administrativo a una actuaria judicial de la circunscripción de Canindeyú, que habría falsificado certificados de estudios, para presentarse a un concurso de cargos ante el Consejo de la Magistratura.
El Tribunal de Sentencia –encabezado por el juez Juan Carlos Zárate– fijó para el próximo 5 de noviembre, a las 13:00, el juicio oral para el ex candidato presidencial Efraín Alegre, por supuesta producción de documentos no auténticos. Habría presentado una factura falsa en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Según la Fiscalía, se usó el sistema judicial para perjudicar a víctimas, ya que se hacían juicios “a espalda” de los supuestos deudores y que el juez Gustavo Villalba aparentemente sabía todo. Este se suma a los cuatro jueces ya acusados.
Por un recurso de casación y una acción de inconstitucionalidad pendientes ante la Corte, se suspendió esta mañana el nuevo juicio oral para el ex fiscal General del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.