15 ago. 2025

Asunción se mueve a ritmo de tangos y guaranias

La calle Palma de Asunción fue escenario, una vez más, de los amantes del tango, de la polca y de la guarania. Solos o en pareja, al sonido de la dulce melodía, ciudadanos coparon la arteria bajo la atenta mirada de la Luna, este domingo.

Recorrer por las calles de Asunción los fines de semana se volvió una actividad interesante y divertida para niños, jóvenes y adultos que, en familia o con amigos, disfrutan de “palmear” durante el tiempo libre.

Desde el año pasado la actividad denominada “Tango en la calle” se logró posicionar como una alternativa positiva para quienes se encuentren recorriendo las calles céntricas y desean despejar la mente mediante el baile.

Tango en la calle

Video: Magdalena Britos.

Se trata de una clase amena de tango, en la que una maestra lanza directrices para determinar cuáles son los siguientes pasos o una especie de nueva coreografía a implementar.

Se baila de a dos y la sensualidad en los pasos no se encuentra fuera de esta actividad que, lentamente, se convierte en una tradicional propuesta en las noches de fines de semana. Participar no tiene costo alguno. El requisito es tener ganas de divertirse, distenderse y aprender más de la popular melodía, amada por los argentinos.

Gran cantidad de personas se suma a este encuentro musical para aprender a bailar tango, sin embargo, otro grupo prefiere observar la danza fuera de la pista. La actividad es sumamente apreciada por los compatriotas.


Domingo de polcas y guaranias sobre Palma

Además de puro tango en las calles, un grupo denominado “Guaraní Folk” también se presentó sobre la calle Palma, frente al Panteón de los Héroes. Ellos se ubican en el lugar a mostrar su arte todos los domingos a las 19.30 en el mismo espacio peatonal.

Guarania

Video: Magdalena Britos, UH.

El deseo del grupo, según comentaron, es demostrar el amor que llevan dentro hacia la cultura paraguaya y aprovechar el espacio para conectarse con el público.

Varias personas deleitan el improvisado concierto de música paraguaya y otras propician un tiempo de baile.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.