03 sept. 2025

Asunción: Plantean uso obligatorio de pañuelo blanco para automovilistas

Una minuta que plantea estudiar la posibilidad de incluir y reglamentar el uso obligatorio del pañuelo blanco para los automovilistas fue presentado en la Junta Municipal de Asunción. El mecanismo de emergencia es conocido como vehículo en modo ambulancia.

Portar pañuelos blancos.png

El documento presentado por el concejal pide el estudio para obligar a automovilistas a contar con pañuelos blancos.

Foto:seminuevos.com

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar Rodríguez, presentó un pedido de estudio para incluir y reglamentar el uso del pañuelo blanco como elemento obligatorio para los automovilistas en Asunción.

Para el concejal, es un hecho que el vehículo en modo ambulancia ya salvó varias vidas, por lo que cree que el fomento de su uso lograría salvar a más personas. La medida también busca que la ciudadanía conozca y respete lo que representa el pañuelo blanco.

“Es de suma importancia que la ciudadanía sepa ya que, en ese momento, el rodado cumple la función de una ambulancia, y tiene prioridad de paso”, reflexionó.

El documento fue presentado luego de un caso que fue viralizado en las redes sociales. Un hombre relató que un motociclista lo ayudó abriendo paso en las calles de Asunción para llegar a un sanatorio privado, al percatarse de que tenía un pañuelo blanco colgado en la ventana.

Nota relacionada: Salud pide limitar implementación de vehículo en modo ambulancia

El edil destacó que, a diferencia de los otros automovilistas que no entendían que se trataba de una emergencia, el motociclista supo interpretar el pedido de auxilio.

En el vehículo era trasladado un niño que se estaba ahogando a causa de la falta de oxígeno, y gracias al gesto el menor pudo ser atendido rápidamente y se evitó que no muriera en el vehículo.

Por su parte, el Ministerio de Salud solicitó a la ciudadanía limitar la implementación del mecanismo. La cartera sanitaria sostiene que los automóviles particulares no están debidamente equipados como transporte sanitario.

Más contenido de esta sección
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.