21 nov. 2025

Asunción: Plantean uso obligatorio de pañuelo blanco para automovilistas

Una minuta que plantea estudiar la posibilidad de incluir y reglamentar el uso obligatorio del pañuelo blanco para los automovilistas fue presentado en la Junta Municipal de Asunción. El mecanismo de emergencia es conocido como vehículo en modo ambulancia.

Portar pañuelos blancos.png

El documento presentado por el concejal pide el estudio para obligar a automovilistas a contar con pañuelos blancos.

Foto:seminuevos.com

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar Rodríguez, presentó un pedido de estudio para incluir y reglamentar el uso del pañuelo blanco como elemento obligatorio para los automovilistas en Asunción.

Para el concejal, es un hecho que el vehículo en modo ambulancia ya salvó varias vidas, por lo que cree que el fomento de su uso lograría salvar a más personas. La medida también busca que la ciudadanía conozca y respete lo que representa el pañuelo blanco.

“Es de suma importancia que la ciudadanía sepa ya que, en ese momento, el rodado cumple la función de una ambulancia, y tiene prioridad de paso”, reflexionó.

El documento fue presentado luego de un caso que fue viralizado en las redes sociales. Un hombre relató que un motociclista lo ayudó abriendo paso en las calles de Asunción para llegar a un sanatorio privado, al percatarse de que tenía un pañuelo blanco colgado en la ventana.

Nota relacionada: Salud pide limitar implementación de vehículo en modo ambulancia

El edil destacó que, a diferencia de los otros automovilistas que no entendían que se trataba de una emergencia, el motociclista supo interpretar el pedido de auxilio.

En el vehículo era trasladado un niño que se estaba ahogando a causa de la falta de oxígeno, y gracias al gesto el menor pudo ser atendido rápidamente y se evitó que no muriera en el vehículo.

Por su parte, el Ministerio de Salud solicitó a la ciudadanía limitar la implementación del mecanismo. La cartera sanitaria sostiene que los automóviles particulares no están debidamente equipados como transporte sanitario.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.