24 jul. 2025

Asunción: Multas de casi G. 25 millones por patios sucios

La Municipalidad de Asunción reiteró que se aplicarán multas de hasta 250 jornales mínimos para las personas que no tengan limpias sus propiedades. Advierten que las viviendas sucias serán intervenidas.

patios sucios piscina.jfif

Las multas son aplicadas según la gravedad de cada caso.

Foto: Gentileza.

En el marco de la campaña a través de la cual se busca evitar la proliferación de criaderos de mosquitos en la capital del país, la Comuna recordó que las multas por patios sucios puede incluso llegar a los G. 24.522.250 (250 jornales).

La Municipalidad de Asunción insta a los propietarios a que mantengan limpios sus patios para evitar los criaderos de mosquitos que transmiten dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, se reitera que los funcionarios municipales intervendrán ante denuncias de patios sucios y serán aplicadas las multas.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1609988990861742080

El Ministerio de Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya con muchos casos registrados de la enfermedad, por lo que insisten en la colaboración de la ciudadanía para frenar la epidemia.

Lea más: Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

En el mismo sentido, se informó que hasta diciembre del 2022 se contabilizaron 338 casos de dengue y 789 casos de chikungunya en el país.

Los departamentos que registran casos de chikungunya son Central, Asunción, Caaguazú, Concepción, Boquerón, Guairá, Presidente Hayes, Ñeembucú y Cordillera.

De estos lugares, Central registra al menos 315 casos y Asunción, 90 personas afectadas por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.