12 may. 2025

Asunción: Multas de casi G. 25 millones por patios sucios

La Municipalidad de Asunción reiteró que se aplicarán multas de hasta 250 jornales mínimos para las personas que no tengan limpias sus propiedades. Advierten que las viviendas sucias serán intervenidas.

patios sucios piscina.jfif

Las multas son aplicadas según la gravedad de cada caso.

Foto: Gentileza.

En el marco de la campaña a través de la cual se busca evitar la proliferación de criaderos de mosquitos en la capital del país, la Comuna recordó que las multas por patios sucios puede incluso llegar a los G. 24.522.250 (250 jornales).

La Municipalidad de Asunción insta a los propietarios a que mantengan limpios sus patios para evitar los criaderos de mosquitos que transmiten dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, se reitera que los funcionarios municipales intervendrán ante denuncias de patios sucios y serán aplicadas las multas.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1609988990861742080

El Ministerio de Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya con muchos casos registrados de la enfermedad, por lo que insisten en la colaboración de la ciudadanía para frenar la epidemia.

Lea más: Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

En el mismo sentido, se informó que hasta diciembre del 2022 se contabilizaron 338 casos de dengue y 789 casos de chikungunya en el país.

Los departamentos que registran casos de chikungunya son Central, Asunción, Caaguazú, Concepción, Boquerón, Guairá, Presidente Hayes, Ñeembucú y Cordillera.

De estos lugares, Central registra al menos 315 casos y Asunción, 90 personas afectadas por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.