El operativo del Plan Integral de Mejoramiento del servicio de transporte público tendrá tres etapas, especificó el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Esta primera etapa comprende la terminal única con el fin de controlar, argumentó, el cumplimiento de los itinerarios y la frecuencia de horarios de salida.
En una segunda etapa se contempla la integración de las cuatro empresas de transporte en una empresa única, con una sola administración operativa. Nenecho anunció que esto sería en el mes de agosto, para luego establecer un solo pasaje para el usuario de la capital.
En toda la red anunciaron que serán instaladas 250 paradas de ómnibus para embarque y desembarque de pasajeros.
BUSES DE SUBSIDIO. El jefe comunal afirmó que proyectan la adquisición de 100 nuevos buses. Alegó que se busca que la compra sea por parte del Gobierno Central a través de los subsidios de pasajes que se le cortó a Asunción.
“En el Gobierno anterior se le cortó a Asunción el subsidio y hoy el permisionario cobra G. 2.800 el pasaje. Nosotros planteamos la posibilidad de otorgar un crédito blando de alguna institución y que en vez de que vaya para el empresario o el permisionario, ese subsidio sea un repago directamente a la cuota de la posibilidad de adquirir estos 100 buses nuevos, que oscilarían USD 8 millones, más o menos”, declaró Nenecho.
LÍNEA 55. Durante el evento anunciaron que se volverá a cubrir el itinerario de la Línea 55, la cobertura estará a cargo de la Línea 1, Ysapy. El recorrido comprende la avenida Mariscal López, avenida Santísimo Sacramento, Artigas, continuando hasta barrio Sajonia, ida y vuelta.