23 jun. 2025

Asunción espera “respuestas favorables” de empresas privadas por deudas

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, manifestó que espera contar “con respuestas favorables” de las 5.000 empresas que tienen deudas por la recolección de basura.

recolección de basuras.jpg

La Municipalidad de Asunción convoca a unas 5.000 empresas a que se acerquen a regularizar sus deudas.

Foto: @AsuDsu

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que lo recaudado de las deudas del sector privado en concepto de recolección de basura será destinado para fortalecer el servicio.

En ese sentido, señaló que espera contar con la respuesta favorable de las 5.000 empresas y que acerquen sus respectivos planes de pago. Aclaró que la Comuna “no necesita que el dinero llegue todo junto”, pero sí precisa de un flujo que permita previsibilidad.

La intención es doblar la capacidad del servicio de recolección que tiene el Municipio. En la actualidad, cuenta con 24 camiones recolectores.

Embed

“Esperamos contar con respuestas favorables, así como tuvimos con el sector público. Estamos hablando de un servicio ya prestado”, prosiguió. Mora dijo que hay un proyecto de contenerización en algunas zonas de la ciudad con la intención de generar puntos de recolección.

La Municipalidad habla de unos G. 170.000 millones por servicios prestados, pero no pagados.

Lea más: Asunción emplaza a unas 5.000 empresas privadas por deudas en recolección de basura

La lista de las empresas, que será difundida próximamente en la web de la Municipalidad, no incluye a los clubes, entes religiosos, fundaciones y cooperativas, ya que estos se encuadran en otra categoría. Las firmas son emplazadas por 15 días.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, afirmó en su momento que junto con las deudas que tienen las entidades públicas, solo en recolección de basura existe una mora de unos G. 30.000 millones.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos durante la gestión de Javier Zacarías Irún lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.