25 nov. 2025

Thaís sigue luchando contra el cáncer de ojo, pero necesita ayuda para seguir en Brasil

La pequeña Thaís se encuentra recibiendo tratamiento en São Paulo, Brasil, peleando por no perder la vista por el cáncer de ojo que le afecta. Los tratamientos y estudios se extienden, de momento, hasta el 26 de junio, por lo que su mamá debe ver cómo costear la estadía.

Thaís Cantero.jpg

La pequeña Thaís se encuentra recibiendo tratamiento en São Paulo, Brasil, peleando por no perder la vista en ambos ojitos.

Foto: Archivo

La pequeña de 6 años padece de un cáncer de ojo y ya perdió un ojito, mientras lucha por salvar el lado izquierdo.

Su mamá señaló que el miércoles se realizó una revisión llamada fondo de ojo, además de una quimioterapia intravítrea y que el viernes consultaron con la esperanza de volver ya a Paraguay, pero les dieron fecha para una resonancia para el 3 de mayo, consulta para el 10 y nuevamente fondo de ojo y quimioterapia intravítrea para el 26 de junio.

Lea más: Thaís empeora y apelan de nuevo a solidaridad para cubrir más gastos

Si bien es una fecha cercana, Aracely Cantero explica que está con el dinero justo y debe pagar 130 reales por noche en un hotel, además de tener que alimentarse con la pequeña. A su vez, revela que no tiene ningún familiar ahí y pese a comunicarse con el Ministerio de Salud, nadie les brinda ayuda desde el Gobierno.

“Estoy lejos del país sin nadie, estoy en una situación en que si me quedo no puedo, y tampoco ir y volver por la misma situación, que no junto ni recaudo el dinero. De las dos formas me cuesta muchísimo ya y apeligro la salud y vista única de Thaís”, explicó.

La madre lamentó no conocer a nadie o siquiera tener familiares en el vecino país para poder quedarse y no pagar hotel. Sin embargo, no pierde las esperanzas y apela a la solidaridad de las personas de buen corazón para seguir luchando por su hija.

Entérese más: Thaís podría perder su único ojito si no consigue fondos para su tratamiento

Las personas que puedan colaborar con la pequeña lo pueden hacer vía transferencia bancaria al número de cuenta 16-3087515, C.I. 2.902.899, a nombre de Petrona Martínez de Cantero del Banco Familiar o vía Western Union a nombre de Sol Aracely Cantero Martínez, con C.I. N° 6.221.125, adjuntando la dirección R. Domingos de Morais, 2564 - Vila Mariana, São Paulo, Metro Santa Crus. También se pueden comunicar con la madre al (0984) 615-694, con Aracely Cantero.

Así como Thaís, hay otros casos de compatriotas, adultos y niños, que deben salir del país en busca de tratamientos que no hay en Paraguay, sin ayuda del Estado, mientras el despilfarro, el nepotismo y los negociados son la constante en cada Gobierno que asume.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardíacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).