04 oct. 2025

Asunción de Peña será transmitida en español, inglés, portugués y francés

La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informó que la ceremonia de toma de posesión de Santiago Peña, el próximo 15 de agosto, será transmitida en vivo en cuatro idiomas: español, inglés, portugués y francés.

santiago peña_41684703.png

Santiago Peña asumirá como presidente el próximo 15 de agosto.

Uno de los temas que tienen a todo el continente en movimiento y expectante es la asunción presidencial de Santiago Peña, el próximo martes 15 de agosto.

La ceremonia de toma de mando será el evento principal de la fecha, por ende, la Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informó que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindará en los idiomas español, inglés, portugués y francés.

El minuto a minuto podrá ser disfrutado desde la comodidad de sus hogares desde YouTube, en la cuenta de TV de Presidencia Paraguay, en los idiomas hermanos: español, inglés, portugués y francés. No se menciona alguna transmisión en el guaraní, idioma oficial.

Según los coordinadores del evento, la trasmisión se iniciará a las 6:30 del próximo martes. En caso de incidencias y/o consultas, habilitaron el siguiente número de teléfono: (0982) 439-370 para que los pobladores nacionales y extranjeros estén en contacto con la organización de la toma de mando ante cualquier eventualidad.

Asimismo, manifestaron que realizarán una prueba de transmisión satelital, el próximo lunes 14 de agosto, en los horarios locales de 12:00 a 12:30 y GMT de 16:00 a 16:30.

¿Cómo será la ceremonia el 15 de agosto?

La Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial había manifestado en conferencia de prensa que la jornada del 15 de agosto comenzará con una reunión en sesión solemne en la sala bicameral, donde el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, hará entrega de los atributos presidenciales.

Posteriormente, tras declararse en cuarto intermedio, la sesión solemne se reanudará en la Bahía del Palacio de López, para la toma de juramento al nuevo presidente, Santiago Peña, y al vicepresidente Pedro Alliana.

Luego del juramento, el nuevo presidente del periodo 2023-2028 dará un discurso inaugural, para esbozar su plan de gobierno para el periodo constitucional que inicia.

Lea más: Asunción celebra su aniversario 486 con variadas propuestas

Con posterioridad, la ceremonia proseguirá con la realización del solemne Te Deum en la Catedral Metropolitana. Seguidamente, tendrá lugar el saludo de los jefes de las misiones especiales y delegaciones oficiales al nuevo mandatario, en el salón Independencia del Palacio de López.

Tras el almuerzo que ofrecerá el nuevo presidente de la República en Mburuvicha Róga, se realizará el desfile militar y policial sobre la Avenida Mariscal López, en las inmediaciones de la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

Por último, se desarrollará un espectáculo artístico en la Avenida Costanera José Asunción Flores, de la ciudad de Asunción, con una cantidad masiva de artistas nacionales.

El día 16 de agosto, las nuevas autoridades constitucionales del Paraguay harán la presentación país, Paraguay, el resurgir de un gigante, en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.