11 may. 2025

Asume intendente opositor en Salto del Guairá

Carlos Haitter Cabrera juró este domingo como el nuevo intendente de la ciudad de Salto del Guairá. El dirigente político había conseguido una histórica victoria frente al Partido Colorado.

saltos.jpg

La jura del nuevo intendente de Saltos del Guairá. | Foto: Elías Cabral

El juramento se realizó en la Comuna de una de las cabeceras comerciales y productivas del departamento de Canindeyú.

En el acto participaron conocidas figuras de la clase política, como la diputada colorada Cristina Villalba, el senador y ex fiscal anticorrupción Arnaldo Giuzzio, además del ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, quien salió ileso de un accidente cuando iba camino a Salto del Guairá.

“En esta fecha estamos reunidos no solo para el acto protocolar de juramento de concejales e intendente, sino que también para hacer un juramento ante la ciudadanía y sus familias, juramento de administrar el recurso del pueblo con honestidad y transparencia, con sentido social”, señaló Haitter en su primer discurso como intendente.

“Ustedes me conocen, nunca me distancié del pueblo, mi mayor fortaleza es el sentimiento de la gente. Tenemos la imperiosa necesidad de que el progreso no sea para una minoría de la sociedad, es hora de cambiar la historia y vamos a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados”, puntualizó.

“Estamos decidiendo la administración en medio de una gran crisis económica por la merma del turismo comercial, pero he aquí el desafío. Hemos conformado un equipo técnico para dar un golpe de timón y convertir las amenazas en oportunidades”, añadió.

“Abriremos las puertas a los inversionistas y daremos flexibilidad tributaria y estoy seguro de que contaré con el apoyo de los 12 concejales”.

Por otro lado, el flamante jefe comunal adelantó que impulsará la denuncia de corrupción que pesa sobre el ex intendente Eduardo Paniagua (ANR), quien fue su contrincante en los comicios del 15 de noviembre pasado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.