18 oct. 2025

AsuJazz 2021 arranca este lunes en la Manzana de la Rivera

La primera jornada del AsuJazz 2021 se inicia este lunes en la Manzana de la Rivera con la presentación de Majuja Trío. El festival durará hasta el próximo lunes 19 de diciembre.

AsuJazz.png

AsuJazz se inicia este lunes con el grupo Majuja Trío.

Foto: Gentileza.

El AsujazzFest presenta a Majuja Trío, conformado por Magalí Benítez en piano, Julieta Morel en batería y Jair Galeano en el bajo.

El trío musical surgió en las clases de ensamble de la Licenciatura en Música de la Universidad Nacional, con el propósito de descubrir y estudiar la música popular desde un clásico formato de trío, tocando desde estándares de jazz hasta composiciones de autores nacionales y latinoamericanos.

También participó en festivales como la Fête de La Musique, organizado por la Alianza Francesa; el Jazz Day, de MburucuJazz, el Jazz Day, entre otros.

El grupo se presentará esta noche, a las 20:00, en la Manzana de la Rivera, Ayolas 129 c/ Benjamín Constant. El acceso es gratuito.

AsuJazz 2021

Desde este lunes, Asunción se convertirá nuevamente en el gran escenario del ya tradicional Festival AsuJazz, ofreciendo destacados músicos internacionales y nacionales.

Desde la organización señalan que como todas las ediciones anteriores, esta también guarda un homenaje vinculado a la historia del jazz en Paraguay y este año, acoplándose a la iniciativa nacional por establecer el día del baterista paraguayo el 22 de diciembre, AsuJazz rinde homenaje al gran baterista Nene Barreto.

Además se destaca que con esta nueva edición se reunirá a cerca de 100 artistas de Paraguay, Argentina, Brasil, Francia e Italia, e incluirá conciertos, exposiciones fotográficas, charlas y master class.

Nota relacionada: Ciclos musicales con toque navideño convocan este mes

En esta edición, debido a la situación sanitaria actual, las actividades tendrán cupos limitados hasta completar el aforo permitido y ampliando el alcance, los conciertos serán transmitidos vía streaming a través de Facebook Live por Asujazzfest y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

AsuJazz 2021 combina la promoción de la música y también de valores sociales, como la libertad, la diversidad y la inclusión. El festival estará vigente hasta el lunes 19 de diciembre con variadas presentaciones. Para conocer los horarios y locaciones ingresar a la sección de programas o a través de las redes sociales.

https://twitter.com/asujazzfest/status/1470389197479550982

Busca constituirse en una oportunidad para que músicos y gestores culturales potencien sus proyectos, la programación contempla master class gratuitas, exposición de fotografías y conciertos.

El tradicional festival asunceno a lo largo de su desarrollo ya congregó a más de 350 músicos nacionales y 120 exponentes internacionales para el disfrute de alrededor de 45.000 espectadores.

El Festival AsuJazz 2021 es organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el Centro Cultural Paraguayo-Americano, con el apoyo de la Alianza Francesa de Asunción, el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán Goethe-Zentrum (ICPA-GZ), y las embajadas de Argentina, Brasil, Italia y Francia, en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.