09 sept. 2025

Assange rechaza su extradición a EEUU tras ser detenido de nuevo

Julian Assange rechazó este lunes una vez más su extradición a Estados Unidos después de ser detenido por segunda vez al amparo de una nueva solicitud de entrega cursada por Washington a última hora, en la que amplía la base de sus acusaciones contra el fundador de WikiLeaks.

Julian Assange.jpg

Julian Assange teme ser extraditado a EEUU.

Foto: EFE.

Vestido de traje y con su pelo blanco muy corto, Assange, presente en la sala 10 del tribunal penal londinense de Old Bailey, asintió para confirmar su identidad y que rehúsa ser extraditado a suelo estadounidense, donde afronta 18 cargos de espionaje y conspiración para la intrusión informática penados allí con hasta 175 años de cárcel.

En la primera vista de esta fase del juicio -pospuesto en febrero por la pandemia-, la jueza Vanessa Baraitser rechazó la petición de la defensa de “excluir” del proceso la “nueva conducta criminal” o actos delictivos adicionales atribuidos al australiano por la Justicia estadounidense en el auto de procesamiento emitido sorpresivamente en junio y formalizado en agosto.

Este auto, que sustenta la nueva petición de extradición, mantiene los 18 cargos imputados en abril de 2019, pero amplía sobre todo el de intrusión, que contempla ahora no solo los tratos con el ex soldado estadounidense Chelsea Manning en 2010, sino también con otras personas con las que Assange habría conspirado entre 2009 y 2015 para difundir secretos en su portal digital.

La defensa, encabezada hoy por Mark Summers, argumentó que, debido a la presentación tardía del auto, no tenía tiempo material de lidiar con las nuevas alegaciones y descartaba pedir un aplazamiento para no alargar el proceso para su cliente -que está en prisión preventiva- de ahí que pidiera su exclusión.

Lea más: “Assange combate su extradición a EEUU en medio de nuevas acusaciones”

Al negarse a dejar fuera las nuevas alegaciones, Baraitser dijo que si la defensa rechazaba la opción del aplazamiento, su única opción era rebatir cada uno de los delitos imputados con sus “conductas” respectivas durante el proceso.

Después de resolver este punto, se espera que la defensa llame esta tarde a declarar a su primer testigo, que tratará de demostrar que las imputaciones de EEUU contra Assange tienen “motivaciones políticas” y su extradición constituiría un “abuso de proceso”.

La fiscalía, representada hoy por Joel Smith, considera en cambio que es un caso de “pura criminalidad”.

EEUU aspira a procesar al informático de 49 años por 17 delitos al amparo de su ley de espionaje y uno por la ley de fraude y abuso informático sobre todo por la difusión en 2010 y 2011 (aunque ahora amplía el periodo de 2009 a 2015) de registros militares y otros documentos confidenciales.

Las revelaciones en WikiLeaks expusieron crímenes de guerra en Irak y Afganistán, archivos sobre las detenciones extrajudiciales en la prisión de Guantánamo y cables diplomáticos que desvelaron abusos de derechos humanos en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.