24 nov. 2025

Aspirantes latinoamericanas, entre las favoritas a la corona de Miss Universo

Ochenta candidatas de países de todo el mundo competirán este domingo en el concurso Miss Universo 2015, en una gala que se celebrará en Las Vegas (Estados Unidos) y en la que las aspirantes latinoamericanas parten entre las favoritas para alcanzar la corona.

635859711401637253w.jpg

La Miss Colombia Ariadna Guitiérrez Arévalo es una de las favoritas, por su picardía y alegría especial. Foto: EFE.

EFE.


Tras el triunfo en 2014 de la colombiana Paulina Vega, las representantes de países latinoamericanos como Venezuela, México, Colombia y República Dominicana se sitúan en las quinielas de las que más opciones tienen para ser la próxima Miss Universo.

La edición número 64 de esta competición internacional de belleza llega precedida de la polémica a lo largo del año por los comentarios de Donald Trump, que motivaron numerosas quejas de las voces latinas e hicieron que países como México o Costa Rica anunciaran su renuncia a participar en el concurso.

Posteriormente, el magnate y aspirante republicano a la Casa Blanca vendió los derechos de Miss Universo 2015 a la empresa WME/IMG por lo que, bajo nuevos dueños y distinta gestión, todos los países latinoamericanos accedieron a concursar.

Las modelos competirán en las categorías de traje de baño, vestido de noche y entrevista y, como novedad en esta edición, el público televisivo tendrá la opción de votar en directo por su candidata preferida.

El comediante y presentador estadounidense Steve Harvey y la intérprete puertorriqueña Roselyn Sánchez conducirán la gala de Miss Universo 2015, que además contará con las actuaciones musicales de Seal, The Band Perry y Charlie Puth.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.