14 sept. 2025

Aspirantes denuncian discriminación por baja estatura en Colegio de Policía

Un grupo de aspirantes denuncian que fueron discriminados por baja estatura en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), pese a que el ministro del Interior, Euclides Acevedo, había manifestado que el requisito de estatura no sería necesario.

colegio de policia.jpg

10 aspirantes denunciaron discriminación en Colegio de Policía.

Foto: Isepol.

María Carmen Galeano, de 24 años, es una de las jóvenes denunciantes y relató su experiencia de cuando fue hasta el Colegio de Suboficiales de Policía de Capiatá para inscribirse como aspirante al servicio policial.

La joven explicó que es oriunda de Ciudad del Este y realizó todas las gestiones para llegar hasta Asunción este viernes y presentarse a la inscripción de la Isepol.

No obstante, cuando se sometió a la medición de estatura fue rechazada por no cumplir 1 centímetro con el requisito para ingresar al colegio. Galeano mencionó que mide 1,54 cm, pero el requisito es que los aspirantes a policía tengan 1,55 cm.

Con relación al tema de la estatura, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, había manifestado al comandante de la Policía que ese apartado ya no sería necesario y no se debería discriminar por baja estatura.

“No me dieron mucha explicación del porqué me rechazaron y cuando fui a la medición me fui tranquila por el tema de la estatura, ya que el ministro Euclides Acevedo había dicho que no sería un problema. Me midieron, me sacaron una fotografía y solo me dijeron que no cumplo el requisito”, dijo María Carmen durante una entrevista en Monumental 1080 AM.

La joven expresó que se sintió muy decepcionada y que también otros 10 jóvenes pasaron la misma situación en cuanto a estatura o por tener tatuajes.

“Vine con mucha esperanza, y porque me falta 1 cm no voy a poder ingresar. Me siento muy decepcionada porque muchos jóvenes procuramos con nuestras familias para salir adelante”, agregó.

Finalmente, Galeano refirió que se presentarán con el grupo de jóvenes que fueron discriminados ante la Defensoría del Pueblo, de manera a realizar un reclamo y buscar una solución.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.