23 sept. 2025

Asma: Instan a consultar con especialista para la correcta medicación

27863132

Referencia. El Ineram es el hospital especializado en el país para tratarse las diversas afecciones respiratorias.

Archivo

En el país, uno de cada diez adultos y dos de cada diez niños tienen asma de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, que registra anualmente 26.220 personas que consultan en el sistema sanitario por esta enfermedad. Estos datos compartió la cartera sanitaria en el marco del Día Mundial del Asma, que se recuerda cada segundo martes de mayo con el fin de concienciar sobre la importancia del control de esta enfermedad.

La educación sobre el asma empodera es el tema central de este año que resalta la importancia de que las personas afectadas sepan cómo controlar la enfermedad y cuándo pedir ayuda médica. Destaca que es vital tomar conciencia sobre la importancia de la consulta con el neumólogo para una correcta medicación.

El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas de Salud ofrece consulta, diagnóstico, tratamiento y medicación gratuita para pacientes que acuden a los 35 consultorios distribuidos a nivel país.

Además, insta a los médicos “a aumentar la conciencia sobre la continua morbilidad y mortalidad evitables por asma y la evidencia publicada sobre el manejo eficaz del asma, de modo que estén preparados para brindar información confiable y un tratamiento óptimo a sus pacientes”.

Salud explica que el asma es una enfermedad crónica asociada con la inflamación de las vías respiratorias de los pulmones y nunca desaparece.

Los síntomas más frecuentes son: dificultad respiratoria, tos y silbidos al respirar (sibilancias). Puede aparecer en cualquier etapa de la vida, generalmente en la infancia.

Más contenido de esta sección
En la competencia participaron distintos departamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Para la ornamentación, además de plantas utilizaron elementos reciclados. Las flores dan un toque diferente al centro oncológico y trasmite alegría a los pacientes.
El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) llevará a cabo este miércoles 24 de setiembre, a las 18:00, un webinar informativo sobre las convocatorias abiertas para más de 200 becas destinadas a estudios de posgrados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior.
En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, directores y supervisores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) participarán de una capacitación básica en Lengua de Señas Paraguaya (LSPy).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita a la autoridad eclesial que sume su apoyo a la campaña de denuncia sobre las irregularidades en el fondo solidario.
Hace 4 años y 9 meses se cerró el Cream del IPS en San Bernardino a causa de la pandemia. A finales del 2023 reabrió parcialmente para actividades del Club Vida Plena, pero siguen sin abrir la residencia temporal para los adultos mayores.