16 jul. 2025

Así mata la bacteria KPC

La bacteria KPC, que puso en alerta a pacientes y familiares del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), es la causante de las tres últimas muertes. Sin embargo, esto no se da de forma directa, según explican profesionales. Son las bajas defensas de pacientes las que son mortales.

IPSDIG3.JPG

El servicio integral esta habilitado en todas las clinicas del Instituto de Previsión Social (IPS). | Foto: Archivo ÚH.

Una persona sana puede portar la bacteria y contagiarla a más personas, pero estas no necesariamente van a causar la muerte o poner en riesgo la vida. El problema radica cuando se propaga y llega a una persona con una patología especial que baja las defensas y puede causar la muerte.

“Un tipo de resistencia de una bacteria se crea a consecuencia del uso indiscriminado o erróneo de antibióticos. Muchas veces un determinado grupo de estos medicamentos no está indicado al paciente”, manifestó Gustavo Cuellar, jefe de Infectología del Hospital de Clínicas.

Esta bacteria lo que acarrea es más problemas en un paciente que ya presenta una infección y está con las defensas bajas, por eso alarmó a los familiares de los internados en terapia intensiva.

“Es mortal porque esta bacteria lo que produce es un estado infeccioso, una infección generalizada, el paso del microorganismo a la sangre y a órganos del cuerpo. Prácticamente no hay antibióticos que puedan atacar esta bacteria”, aseguró.

Es en el IPS donde las medidas de bioseguridad e higiene no se respetan, por lo que se teme la expansión de la bacteria incluso fuera del hospital.

Embed

La bacteria es común en hospitales, pero es difícil de combatir ya que es multiresistente a los antibióticos.

Cuellar explicó que lo que hace la KPC es potenciar a otras bacterias, lo que causa su resistencia y eso posibilita que circule en la sangre de forma rápida.

“Si se tiene infección de la vía urinaria, por ejemplo, por alguna manipulación, catéter o sonda, eso se coloniza, se contamina con bacterias del hospital y se puede transmitir en el periodo de internación, por unos materiales que saltan de una bacteria a otra. Una bacteria sensible puede adquirir la resistencia de la KPC en una semana como máximo”, dijo el jefe de Infectología.

Todo se puede prevenir evitando el hacinamiento y realizando el aislamiento real y completo de los pacientes infectados con KPC; también extremando los cuidados de higiene por parte del personal de blanco, al igual que el acompañante del paciente.

El programa de televisión Algo Anda Mal (AAM) reveló que no existe tal aislamiento, las sábanas de los pacientes son entregadas a los familiares que las lavan en lugares públicos y no existe una limpieza profunda de las salas donde estuvo el paciente infectado con la bacteria.

IPS
Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.