17 oct. 2025

Así mata la bacteria KPC

La bacteria KPC, que puso en alerta a pacientes y familiares del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), es la causante de las tres últimas muertes. Sin embargo, esto no se da de forma directa, según explican profesionales. Son las bajas defensas de pacientes las que son mortales.

IPSDIG3.JPG

El servicio integral esta habilitado en todas las clinicas del Instituto de Previsión Social (IPS). | Foto: Archivo ÚH.

Una persona sana puede portar la bacteria y contagiarla a más personas, pero estas no necesariamente van a causar la muerte o poner en riesgo la vida. El problema radica cuando se propaga y llega a una persona con una patología especial que baja las defensas y puede causar la muerte.

“Un tipo de resistencia de una bacteria se crea a consecuencia del uso indiscriminado o erróneo de antibióticos. Muchas veces un determinado grupo de estos medicamentos no está indicado al paciente”, manifestó Gustavo Cuellar, jefe de Infectología del Hospital de Clínicas.

Esta bacteria lo que acarrea es más problemas en un paciente que ya presenta una infección y está con las defensas bajas, por eso alarmó a los familiares de los internados en terapia intensiva.

“Es mortal porque esta bacteria lo que produce es un estado infeccioso, una infección generalizada, el paso del microorganismo a la sangre y a órganos del cuerpo. Prácticamente no hay antibióticos que puedan atacar esta bacteria”, aseguró.

Es en el IPS donde las medidas de bioseguridad e higiene no se respetan, por lo que se teme la expansión de la bacteria incluso fuera del hospital.

Embed

La bacteria es común en hospitales, pero es difícil de combatir ya que es multiresistente a los antibióticos.

Cuellar explicó que lo que hace la KPC es potenciar a otras bacterias, lo que causa su resistencia y eso posibilita que circule en la sangre de forma rápida.

“Si se tiene infección de la vía urinaria, por ejemplo, por alguna manipulación, catéter o sonda, eso se coloniza, se contamina con bacterias del hospital y se puede transmitir en el periodo de internación, por unos materiales que saltan de una bacteria a otra. Una bacteria sensible puede adquirir la resistencia de la KPC en una semana como máximo”, dijo el jefe de Infectología.

Todo se puede prevenir evitando el hacinamiento y realizando el aislamiento real y completo de los pacientes infectados con KPC; también extremando los cuidados de higiene por parte del personal de blanco, al igual que el acompañante del paciente.

El programa de televisión Algo Anda Mal (AAM) reveló que no existe tal aislamiento, las sábanas de los pacientes son entregadas a los familiares que las lavan en lugares públicos y no existe una limpieza profunda de las salas donde estuvo el paciente infectado con la bacteria.

IPS
Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.