08 nov. 2025

Así fue el anuncio oficial de la prueba nuclear en Corea del Norte

Corea del Norte confirmó en la televisión estatal que llevó a cabo su quinta prueba nuclear, en el día en que el país celebraba el 68 aniversario de su fundación.

Imagen de archivo datada el 1 de enero del 2013 cedida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) del líder norcoreano Kim Jong. EFE/Archivo

Imagen de archivo datada el 1 de enero del 2013 cedida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) del líder norcoreano Kim Jong. EFE/Archivo

EFE

La detonación atómica se llevó a cabo “con éxito”, indicó la locutora Ri Chun-hee, encargada de radiar los principales anuncios del régimen, en un breve espacio informativo especial emitido por la televisión estatal KCTV alrededor de las 13.00 hora local (03.30 GMT).

El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya detonó explosivos nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, que le reportaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

La nueva prueba atómica es una “medida de respuesta a EEUU y nuestros enemigos que nos han sancionado, negando nuestro estatus de orgullosa potencia nuclear y criticando nuestras acciones basadas en el derecho a la autodefensa”, expresó la locutora del medio estatal.

“Vamos a seguir reforzando nuestras capacidades para impulsar nuestra fuerza nuclear”, concluyó.

En el anterior ensayo nuclear de enero Corea del Norte aseguró haber usado una bomba de hidrógeno, algo que los expertos pusieron en duda, mientras en la detonación de hoy la televisión estatal del país comunista no ha hecho alusión al tipo de explosivo.

Embed

La prueba nuclear de hoy habría liberado 10 kilotones de energía, según cálculos del Ejército surcoreano, lo que la convertiría en la más potente llevada a cabo hasta la fecha, y causó un seísmo de magnitud 5 en la escala Richter al noreste del país.

El Gobierno de Corea del Sur ha condenado la acción al considerarla una “provocación intolerable”, mientras Japón la calificó como una “grave amenaza” para su seguridad.

La anterior prueba nuclear de enero y el lanzamiento un mes después de un cohete espacial con tecnología de misiles balísticos acarrearon al país duras sanciones de la ONU que prácticamente están ahogando su comercio exterior.

Tras la detonación de hoy se espera una fuerte reacción de la comunidad internacional, alarmada por los rápidos avances en armamento nuclear y misiles del régimen de Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.