21 oct. 2025

Así es como se ve un vivero estelar polvoriento en el espacio

El telescopio espacial Hubble, de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se logró asomar a una de las regiones de formación de estrellas en el espacio.

vivero espacio.jpg

El telescopio espacial Hubble de la NASA captó a una de las regiones de formación de estrellas en el espacio con imágenes de un vivero estelar ubicado en la constelación de Géminis.

Foto: nasahubble.

El telescopio espacial Hubble de la NASA captó a una de las regiones de formación de estrellas en el espacio con imágenes de un vivero estelar ubicado en la constelación de Géminis.

Los astrónomos observaron cómo una estrella masiva emerge haciendo estallar cavidades e iluminando sus nublados y polvorientos alrededores del infinito espacio, informó el portal de noticias Sputnik.

Embed

Mediante el telescopio espacial Hubble se pudo observar cómo las cavidades explotan. Así, la luz de esta estrella se escapa en su mayor parte y alcanza a iluminar a su alrededor.

Lea más: Telescopio Hubble, 30 años ampliando el conocimiento del universo

Las estrellas nacen en ambientes polvorientos y, aunque este polvo genera imágenes espectaculares, puede evitar que los astrónomos vean estrellas incrustadas en él.

Hubble está diseñado para capturar imágenes en luz visible como infrarroja, lo que significa que las estrellas jóvenes escondidas en vastas regiones de formación de estrellas como AFGL 5180 se pueden ver claramente.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.