17 mar. 2025

Así detuvieron al jefe narco del Comando Vermelho

Un video dado a conocer por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) muestra cómo fue el mega operativo que terminó con la detención de Marcelo Fernando Pinheiro. El hombre es uno de los jefes narcos más buscados en la frontera.

comando.jpg

Pinheiro estaba calificado de prófugo de la Justicia por las autoridades brasileñas tras escapar de una penitenciaría de dicho país en 2007. Foto: Senad.

El material, cuya duración es de poco más de dos minutos, muestra el momento en que los agentes especiales ingresan en la vivienda ubicada en la localidad de Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa, y logran la detención del hombre conocido como Marcelo Piloto.

En el lugar también se encontraban tres mujeres, según se pudo observar en el video:

detención.mp4.

Momento del operativo que arrojó la detención del hombre. Video. Senad.

El brasileño es uno de los presuntos jefes principales del tráfico de drogas del grupo criminal brasileño Comando Vermelho (CV), según las autoridades.


La Senad, la Policía Federal de Brasil y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos unieron sus fuerzas para capturar a “uno de los narcotraficantes más buscados en Brasil y la región”, según informó la Senad a través de un comunicado.

Presuntamente, el detenido también dirigía bandas de asaltantes de vehículos. Pinheiro estaba calificado de prófugo de la Justicia por las autoridades brasileñas tras escapar de una penitenciaría de dicho país en 2007.

La Senad indicó que el detenido tiene antecedentes por tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo agravado y formación de cuadrillas.

Pinheiro fue llevado tras su detención a la Fiscalía y al Juzgado de Encarnación para prestar declaración; al término de su comparecencia estaba previsto su traslado a Asunción.

El Comando Vermelho se dedica al tráfico de narcóticos y armas, operando desde las cárceles de Río de Janeiro y en muchas de las favelas de la ciudad, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una embarazada de ocho meses no recibió una atención inmediata tras presentar complicaciones en el Hospital San Pablo de Asunción, según la denuncia. La mujer dio a luz a su hijo, pero pocas horas después falleció.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican detalladamente qué dice la acusación de la Fiscalía contra los ex ministros del Gobierno de Mario Abdo y por qué los fiscales dicen que hubo filtración de datos que afectó al país a un nivel internacional.
Este lunes se presentará cálido por la mañana y más caluroso en horas de la tarde, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Además, se espera un tiempo inestable en gran parte del país.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán.
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.