16 sept. 2025

Ashton Kutcher denuncia en Europa el abuso sexual a niños

El actor estadounidense Ashton Kutcher participó este miércoles de manera telemática en una cumbre celebrada en la Eurocámara para debatir la manera en que la tecnología puede ayudar a combatir los abusos sexuales a menores en internet.

Ashton.jpg

Ashton Kutcher participó este miércoles de manera telemática en una cumbre celebrada en la Eurocámara para debatir cómo la tecnología puede ayudar a las víctimas de la explotación sexual infantil en internet.|Foto: elpais.com.

Foto: elpais.com

Kutcher, que lleva una década luchando contra esa lacra a través de su fundación Thorn, subrayó que se necesitan “soluciones que estén a la altura de la escala del problema” e hizo hincapié en que “hay herramientas que existen y que se pueden usar sin comprometer la privacidad de las personas”.

A la primera cumbre sobre el “Futuro de las Tecnologías” asistió también la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, que recordó que ha hecho de la lucha contra los abusos sexuales de menores en línea una de sus prioridades.

Explicó que una de las dificultades “es que la mayoría de personas no quiere ni imaginar esta situación (...) Muchos ciudadanos no quieren pensar en ello porque les duele”.

Por ello, dijo, uno de los retos es ayudar a la gente a abrir los ojos para impulsar medidas para combatir el problema.

En ese contexto, detalló las acciones ya adoptadas en este ámbito por la Comisión Europea, que incluyen una estrategia y una propuesta de Reglamento para prevenir y combatir los abusos sexuales y la explotación de niños en internet.

También dijo que tiene previsto presentar una revisión de la Directiva contra los abusos sexuales y la explotación sexual infantil.

El evento en la Eurocámara se habló de las tecnologías de detección de material pedopornográfico y para señalar y suprimir esos contenidos.

El eurodiputado español del Partido Popular Europeo (EPP) Javier Zarzalejos subrayó por su parte que la UE tiene la oportunidad de fijar estándares globales en ese ámbito, al igual que ya ha hecho en otros como la protección de la privacidad en internet.

La cumbre de hoy precede la celebración de la Jornada europea para la protección de los niños contra la explotación y los abusos sexuales, que tiene lugar el 18 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.