16 sept. 2025

Asfaltado alcanza 70% en el tramo del Cruce Guaraní-Pindoty Porã

Los trabajos de pavimentación en el tramo del Cruce Guaraní-Pindoty Porã, departamento de Canindeyú, alcanzaron el 70%, gracias a la instalación de tres equipos que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, logran avanzar rápidamente hacia la conclusión de las obras.

asfalto.jpg

La obra potenciará el desarrollo económico de la ciudad. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Ariel Vida, representante de la constructora Benito Roggio, explicó que de los 42 kilómetros solo faltan escasos dos kilómetros para llegar con la capa asfáltica hasta cruce Guaraní donde empalma con la ruta 10, Las Residentas. En tanto que desde Pindoty Porã ya se está descargando la capa asfáltica en el tramo que empalma con la ciudad de Corpus Christi.

Dependiendo del clima, se estima que los trabajos concluyan antes del plazo establecido, que es de 24 meses, es decir, antes de febrero de 2017, la inversión total asciende a 132.276.451.999 guaraníes. La obra genera empleo a unos 300 obreros en forma directa, y a varias personas más en forma indirecta en cuanto a la elaboración de alimentos, lavado de ropas, entre otros, según informó el responsable.

La ruta potenciará el desarrollo económico de la zona y dejará atrás años de postergación en que los pobladores debieron soportar el calamitoso estado del trayecto para salir hasta cruce Guaraní y la ruta 10 Las Residentas.

Más contenido de esta sección
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.