12 nov. 2025

Asesinos de Marcelo Pecci son condenados a 23 años y medio de prisión

Los cuatro sospechosos del crimen del fiscal Marcelo Pecci recibieron una condena de 23 años y 6 meses de prisión este viernes.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

La familia Pecci recurrió a la Corte para acceder a información sobre el crimen del fiscal, ocurrido en 2022 en Colombia.

Foto: Archivo

Medios de Colombia informaron que los acusados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci fueron condenados a 23 años y seis meses de prisión. La familia del difunto representante del Ministerio Público había pedido la condena máxima, mientras que la Fiscalía local una pena ejemplar.

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, se redujo a 23 años y seis meses.

Nota relacionada: Familiares de Marcelo Pecci exigen pena máxima para acusados

Wendre Still Scott Carrillo, Eiverson Adrián Zabaleta Arrieta, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza y Cristian Camilo Monsalve Londoño aceptaron los cargos por homicidio y porte ilegal de armas. Pero, Francisco Luis Correa Galeano, considerado articulador del crimen, se declaró inocente, según informó eltiempo.com.

El homicidio de Marcelo Pecci ocurrió el 10 de mayo en la isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia. Estaba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. En el último día fue abordado por Wendre Carrillo, quien le propinó disparos que acabaron con su vida.

Lea también: Crimen de Marcelo Pecci: Ofrecen recompensa por información de sexto sospechoso

Asimismo, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo, habrían seguido a la pareja y brindado información de todos los pasos que dieron Pecci y Aguilera.

Por otro lado, hay un sexto sospechoso que está prófugo. Se trata de Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, quien sería el que conducía la moto acuática el día del asesinato.

Además, aún no ha trascendido información de los autores intelectuales del crimen, aunque las autoridades colombianas aseguran que los “determinadores de este crimen podrían estar en otro país”, “en cualquier parte del mundo”.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).