22 nov. 2025

Asesinos de Marcelo Pecci son condenados a 23 años y medio de prisión

Los cuatro sospechosos del crimen del fiscal Marcelo Pecci recibieron una condena de 23 años y 6 meses de prisión este viernes.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

La familia Pecci recurrió a la Corte para acceder a información sobre el crimen del fiscal, ocurrido en 2022 en Colombia.

Foto: Archivo

Medios de Colombia informaron que los acusados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci fueron condenados a 23 años y seis meses de prisión. La familia del difunto representante del Ministerio Público había pedido la condena máxima, mientras que la Fiscalía local una pena ejemplar.

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, se redujo a 23 años y seis meses.

Nota relacionada: Familiares de Marcelo Pecci exigen pena máxima para acusados

Wendre Still Scott Carrillo, Eiverson Adrián Zabaleta Arrieta, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza y Cristian Camilo Monsalve Londoño aceptaron los cargos por homicidio y porte ilegal de armas. Pero, Francisco Luis Correa Galeano, considerado articulador del crimen, se declaró inocente, según informó eltiempo.com.

El homicidio de Marcelo Pecci ocurrió el 10 de mayo en la isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia. Estaba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. En el último día fue abordado por Wendre Carrillo, quien le propinó disparos que acabaron con su vida.

Lea también: Crimen de Marcelo Pecci: Ofrecen recompensa por información de sexto sospechoso

Asimismo, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo, habrían seguido a la pareja y brindado información de todos los pasos que dieron Pecci y Aguilera.

Por otro lado, hay un sexto sospechoso que está prófugo. Se trata de Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, quien sería el que conducía la moto acuática el día del asesinato.

Además, aún no ha trascendido información de los autores intelectuales del crimen, aunque las autoridades colombianas aseguran que los “determinadores de este crimen podrían estar en otro país”, “en cualquier parte del mundo”.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.